Gatos pueden contraer coronavirus: revista Science

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los gatos pueden infectarse con el nuevo coronavirus pero los perros parecen no ser vulnerables, según un estudio publicado el miércoles que llevó a la OMS a decir que analizará más de cerca la transmisión de la enfermedad entre humanos y mascotas.

El estudio, publicado en el sitio web de la revista Science, descubrió que los hurones también pueden infectarse con SARS-CoV-2, el término científico para el virus que causa la enfermedad COVID-19. Sin embargo, los investigadores hallaron que los perros, las gallinas, los cerdos y los patos probablemente no lo contraigan.

Se cree que el SARS-CoV-2 se propagó de los murciélagos a los humanos. Excepto por algunas infecciones reportadas en gatos y perros, no ha habido evidencia sólida de que las mascotas puedan ser portadoras de la enfermedad.

También te puede interesar:  No habrá inmunidad de rebaño: científico que contrajo 2 veces COVID-19

Un tigre en el zoológico del Bronx, en la ciudad de Nueva York, que desarrolló una tos seca y pérdida de apetito después del contacto con un cuidador infectado dio positivo por coronavirus el domingo.

El estudio, basado en una investigación realizada en China en enero y febrero, dijo que se halló que los gatos y hurones son altamente susceptibles al virus cuando se trató de infectar a los animales mediante la introducción de partículas virales a través de la nariz.

También encontraron que los gatos pueden contagiarse entre sí a través de la respiración. Los gatos infectados tenían el virus en la boca, nariz e intestino delgado. Los cachorros expuestos al virus tenían lesiones graves en pulmones, nariz y garganta.

También te puede interesar:  Donaciones para Notre Dame superan los 600 millones de euros

En hurones, el virus se encontró en el tracto respiratorio superior pero no causó enfermedad grave.

Las pruebas de anticuerpos mostraron que los perros tenían menos probabilidades de contraer el virus, mientras que no se descubrió que los cerdos, pollos y patos inoculados tuvieran ninguna cepa.

La Organización Mundial de la Salud dijo el miércoles que está trabajando con sus socios para observar más de cerca el papel de las mascotas en la propagación del virus.

De acuerdo a la evidencia recolectada hasta el momento, la epidemióloga de la OMS Maria Van Kerkhove dijo en rueda de prensa: «No creemos que estén jugando un papel en la transmisión, pero creemos que pueden ser infectados por una persona infectada».

Información de Reuters

Comentarios