Gatos pueden contraer coronavirus: revista Science

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Los gatos pueden infectarse con el nuevo coronavirus pero los perros parecen no ser vulnerables, según un estudio publicado el miércoles que llevó a la OMS a decir que analizará más de cerca la transmisión de la enfermedad entre humanos y mascotas.

El estudio, publicado en el sitio web de la revista Science, descubrió que los hurones también pueden infectarse con SARS-CoV-2, el término científico para el virus que causa la enfermedad COVID-19. Sin embargo, los investigadores hallaron que los perros, las gallinas, los cerdos y los patos probablemente no lo contraigan.

Se cree que el SARS-CoV-2 se propagó de los murciélagos a los humanos. Excepto por algunas infecciones reportadas en gatos y perros, no ha habido evidencia sólida de que las mascotas puedan ser portadoras de la enfermedad.

También te puede interesar:  Regreso a clases presenciales, antes que termine el ciclo escolar: AMLO

Un tigre en el zoológico del Bronx, en la ciudad de Nueva York, que desarrolló una tos seca y pérdida de apetito después del contacto con un cuidador infectado dio positivo por coronavirus el domingo.

El estudio, basado en una investigación realizada en China en enero y febrero, dijo que se halló que los gatos y hurones son altamente susceptibles al virus cuando se trató de infectar a los animales mediante la introducción de partículas virales a través de la nariz.

También encontraron que los gatos pueden contagiarse entre sí a través de la respiración. Los gatos infectados tenían el virus en la boca, nariz e intestino delgado. Los cachorros expuestos al virus tenían lesiones graves en pulmones, nariz y garganta.

También te puede interesar:  Hallan sarcófago bajo la catedral de Notre Dame

En hurones, el virus se encontró en el tracto respiratorio superior pero no causó enfermedad grave.

Las pruebas de anticuerpos mostraron que los perros tenían menos probabilidades de contraer el virus, mientras que no se descubrió que los cerdos, pollos y patos inoculados tuvieran ninguna cepa.

La Organización Mundial de la Salud dijo el miércoles que está trabajando con sus socios para observar más de cerca el papel de las mascotas en la propagación del virus.

De acuerdo a la evidencia recolectada hasta el momento, la epidemióloga de la OMS Maria Van Kerkhove dijo en rueda de prensa: «No creemos que estén jugando un papel en la transmisión, pero creemos que pueden ser infectados por una persona infectada».

Información de Reuters

Comentarios