FOTOS: “Bolillo”, el perro que viaja con la caravana de migrantes

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

En Honduras se llamaba “La Fiera”, alias “La Bestia”, como se conoce al tren de carga que montan los indocumentados en México. Pero ahora, este Pitbull que viaja en la caravana de migrantes hondureños rumbo a Estados Unidos ha sido rebautizado como “Bolillo”, un pan típico mexicano.

Bolillo es también la manera en la que algunos mexicanos llaman a los ‘gringos’ (estadounidenses), porque dicen que es blanco y sin mucho sabor.

Este Pitbull, diferente a otros perros de su raza que se tira pecho arriba ante cualquier caricia, ha limitado su dieta en los últimos días a los bolillos, un pan de harina de trigo de muy bajo costo.

Junto con la columna humana de 7.000 hondureños, según estimaciones de la ONU, que marchan hacia Estados Unidos en busca de una mejor vida, “Bolillo” ha recorrido más de 800 km desde que salió de Honduras el 13 de octubre pasado.

También te puede interesar:  Volcán de Fuego entra en erupción en Guatemala

Atravesó la frontera sur de México nadando por el caudaloso río Suchiate junto a la balsa en la que iba su dueño, Adalberto López, y el lunes incluso se subió a un tráiler como muchos migrantes para ganarle kilómetros al largo camino que aún les falta para llegar a la frontera norte de México.

“Va con el pecho en alto, nadie lo detiene”, dice López, que prefiere esconder su rostro ante la cámara.

López usa doble gorra y pantalones cortos, y dice que decidió traer al perro desde Honduras porque “nadie” lo va a cuidar como él y también para que “conozca otros países”.

“Va a morir conmigo”, dice categórico.

El can ha conocido además a alguna que otra perra mexicana. De hecho este martes tenía cita con una Pitbull llamada Luna en Huixtla, un poblado del sur de México. Sus dueños prometieron a López que si se cruzan, le regalarían dos pollos rostizados.

También te puede interesar:  Cruz Roja mexicana entrega ayuda a desplazados guatemaltecos

Pero “Bolillo” ya se ha cruzado varias veces durante el periplo. La última vez fue en Guatemala.

“Ya no quieren a los hondureños, así que él va regando la sangre hondureña”, bromea López acompañado de tres jóvenes y una amiga embarazada. Alrededor, varios migrantes se carcajean.

“Mi perro hace reír a la gente”, comenta López.

Con su pelaje café claro y ojos amarillos, “Bolillo” se gana el cariño de todo aquel con el que se cruza, pero a pesar de ser tan manso, su dueño lo guarda en una jaula por las noches y le pone como correa una larga y gruesa cadena.

Fuente: AFP

Comentarios