Fórmula 1 cancela grandes premios de México, Brasil y Texas

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

La Fórmula 1 (F1) eliminó el viernes las cuatro carreras de esta temporada que iban a correrse en el continente americano debido a la pandemia de COVID-19, mientras que sumó tres pruebas en Europa al calendario.

Si bien se cancelaron los grandes premios de Canadá, Texas, México y Brasil, la F1 dijo en un comunicado que decidió organizar carreras en los circuitos de Imola, Nürburgring y Portimao, en Portugal, que albergará una prueba por primera vez en la historia.

«Debido a la naturaleza de la actual pandemia de COVID-19, las restricciones locales y la importancia de mantener seguras a las comunidades y a nuestros colegas, esta temporada no será posible competir en Brasil, Estados Unidos, México y Canadá», dijo la F1.

Con esta medida, las cancelaciones del calendario original 2020 suman 11. Las otras víctimas habían sido Australia, Francia, Mónaco, Países Bajos, Azerbaiyán, Singapur y Japón.

También te puede interesar:  Joe Biden, positivo a COVID-19

«Estamos comprometidos en hacer todo lo necesario para garantizar la experiencia más segura para todos los asistentes. Confiamos que esta decisión nos permitirá seguirles ofreciendo la mejor experiencia deportiva en el mundo», dijo Federico González Compeán, director general del Gran Premio de la Ciudad de México, citado en un comunicado.

México regresó al calendario de la F1 en 2015 después de una ausencia de 23 años.

El calendario revisado ahora tiene 13 carreras, y la F1 apunta a una temporada de entre 15 y 18 pruebas. Quince grandes premios es el mínimo necesario para cumplir con los contratos de televisión.

La F1 dijo que esperaba regresar a las Américas la próxima temporada.

Estados Unidos superó el jueves los 4 millones de contagios por coronavirus, de acuerdo a un reporte de Reuters, y ya perforó la barrera de los 143.000 decesos. Texas, que debía organizar el Gran Premio de Estados Unidos en el Circuito de las Américas de Austin el 25 de octubre, ha sido uno de los estados más afectados por el resurgimiento de la enfermedad.

También te puede interesar:  EE.UU. sanciona a esposa y círculo cercano de Maduro

En tanto, México suma casi 42.000 muertos y 370.000 infectados; mientras que Brasil contabilizó al jueves algo más de 84.000 decesos y unos 2,3 millones de casos y es el segundo país más afectado en ambas mediciones, detrás de Estados Unidos.

La F1 dijo que Nürburgring organizará el Gran Premio de Eifel, que lleva el nombre de la región alemana, el 11 de octubre. En tanto, el Gran Premio de Portugal se celebrará el 25 de octubre en el circuito del Algarve, la primera carrera del país desde 1996, e Imola acogerá el Gran Premio de Emilia Romagna el 1 de noviembre.


Información de Reuters

Comentarios