Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia tras 14 años en el poder

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente de Bolivia, Evo Morales, confirmó que renuncia a la Presidencia después de casi 14 años en el poder, en un video desde algún lugar del país. 

«Ha habido un golpe cívico, político y policial», denunció el presidente. En una declaración televisada y junto a su vicepresidente, Álvaro García Linera, Morales anunció su renuncia: «Mi pecado es ser indígena», dijo.

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, dimitió también a su cargo, luego de que el mandatario del país, Evo Morales, renunciara como jefe de Estado.

También te puede interesar:  Ford cerraría plantas en EU por falta de motores hechos en México

García Linera anunció que él también renunciaba al cargo. «El golpe de Estado se ha consumado», dijo el vicepresidente.

«Vamos a cumplir la sentencia de Tupac Katari, volveremos y seremos millones», advirtió.

Los conflictos en Bolivia surgieron desde que el día después de los comicios del pasado 20 de octubre comenzaron las sospechas de manipulación de votos para favorecer la reelección de Morales para un cuarto mandato hasta 2025.

También te puede interesar:  Evo Morales hace campaña con imágenes de Star Wars (Video)

El órgano electoral dio vencedor al mandatario, pero la oposición y comités cívicos denuncian fraude a su favor, exigen su renuncia y nuevos comicios.

La Organización de Estados Americanos (OEA) recomendó este domingo celebrar «otro proceso electoral» en Bolivia al evidenciar «irregularidades» que le impidieron validar la votación.

Con información de EFE

Comentarios