Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia tras 14 años en el poder

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El presidente de Bolivia, Evo Morales, confirmó que renuncia a la Presidencia después de casi 14 años en el poder, en un video desde algún lugar del país. 

«Ha habido un golpe cívico, político y policial», denunció el presidente. En una declaración televisada y junto a su vicepresidente, Álvaro García Linera, Morales anunció su renuncia: «Mi pecado es ser indígena», dijo.

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, dimitió también a su cargo, luego de que el mandatario del país, Evo Morales, renunciara como jefe de Estado.

También te puede interesar:  Difunden video de supuesto hermano de Evo Morales huyendo en avión hacia Miami

García Linera anunció que él también renunciaba al cargo. «El golpe de Estado se ha consumado», dijo el vicepresidente.

«Vamos a cumplir la sentencia de Tupac Katari, volveremos y seremos millones», advirtió.

Los conflictos en Bolivia surgieron desde que el día después de los comicios del pasado 20 de octubre comenzaron las sospechas de manipulación de votos para favorecer la reelección de Morales para un cuarto mandato hasta 2025.

También te puede interesar:  Cumplen sueño de niña vendedora: ¡La Barbie más linda de todas!

El órgano electoral dio vencedor al mandatario, pero la oposición y comités cívicos denuncian fraude a su favor, exigen su renuncia y nuevos comicios.

La Organización de Estados Americanos (OEA) recomendó este domingo celebrar «otro proceso electoral» en Bolivia al evidenciar «irregularidades» que le impidieron validar la votación.

Con información de EFE

Comentarios