Evo Morales denuncia persecución judicial tras orden de aprehensión

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El exmandatario de Bolivia, Evo Morales, denunció ser víctima de una «brutal guerra jurídica» luego de que la fiscalía emitiera una orden de aprehensión en su contra por presunto abuso a una menor durante su mandato. Morales, quien se encuentra refugiado en el Trópico de Cochabamba, su bastión político, señaló que no se entregará a la justicia.

Las acusaciones y la orden de captura

La fiscalía boliviana imputó al líder cocalero de 65 años por el delito de «trata de personas agravado», derivado de un presunto acuerdo con los padres de una menor de 15 años. El escándalo se remonta a 2015, cuando Morales aún gobernaba Bolivia. Según el expediente, tuvo una hija con la adolescente en 2016.

La fiscal Sandra Gutiérrez informó que la orden de captura fue emitida el 16 de octubre, pero se mantuvo en silencio debido a los riesgos de ejecución ante las protestas de los simpatizantes de Morales. “Estaba de por medio la vida de funcionarios y civiles”, afirmó.

También te puede interesar:  Presidenta interina de Bolivia: "Me dan mucha pena los mexicanos"

Morales responde: «Soy un trofeo de guerra»

Desde su refugio, Morales utilizó la red social X para denunciar que el gobierno de Luis Arce lo está utilizando como «trofeo de guerra». Acusó a las autoridades de una campaña de difamación y persecución para destruirlo políticamente.

“El Gobierno tiene un ejército de fiscales, jueces, policías y militares que buscan eliminarme políticamente, moralmente y físicamente”, declaró Morales, quien mantiene su intención de competir en las elecciones presidenciales de 2025, pese a estar inhabilitado.

Tensión en el Trópico de Cochabamba

El abogado de Morales, Nelson Cox, confirmó que su cliente no se entregará y advirtió sobre posibles conflictos si la policía intenta ejecutar la orden de captura. “Si quieren atentar contra su vida, la población del Trópico no lo permitirá”, aseguró.

También te puede interesar:  Harry y Meghan devuelven dinero por la renovación de su casa

Por su parte, el exmandatario continúa con sus actividades públicas. Se espera que asista a una celebración partidaria este miércoles para conmemorar su primera victoria electoral.

Un país dividido

La orden de captura contra Evo Morales profundiza la polarización en Bolivia. Mientras sus seguidores denuncian una persecución política, el gobierno de Arce enfrenta críticas por el manejo de la justicia y la falta de transparencia en el caso.

Comentarios