Evo Morales denuncia persecución judicial tras orden de aprehensión

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El exmandatario de Bolivia, Evo Morales, denunció ser víctima de una «brutal guerra jurídica» luego de que la fiscalía emitiera una orden de aprehensión en su contra por presunto abuso a una menor durante su mandato. Morales, quien se encuentra refugiado en el Trópico de Cochabamba, su bastión político, señaló que no se entregará a la justicia.

Las acusaciones y la orden de captura

La fiscalía boliviana imputó al líder cocalero de 65 años por el delito de «trata de personas agravado», derivado de un presunto acuerdo con los padres de una menor de 15 años. El escándalo se remonta a 2015, cuando Morales aún gobernaba Bolivia. Según el expediente, tuvo una hija con la adolescente en 2016.

La fiscal Sandra Gutiérrez informó que la orden de captura fue emitida el 16 de octubre, pero se mantuvo en silencio debido a los riesgos de ejecución ante las protestas de los simpatizantes de Morales. “Estaba de por medio la vida de funcionarios y civiles”, afirmó.

También te puede interesar:  El momento en que Evo Morales aterriza en México y es abrazado por Marcelo Ebrard

Morales responde: «Soy un trofeo de guerra»

Desde su refugio, Morales utilizó la red social X para denunciar que el gobierno de Luis Arce lo está utilizando como «trofeo de guerra». Acusó a las autoridades de una campaña de difamación y persecución para destruirlo políticamente.

“El Gobierno tiene un ejército de fiscales, jueces, policías y militares que buscan eliminarme políticamente, moralmente y físicamente”, declaró Morales, quien mantiene su intención de competir en las elecciones presidenciales de 2025, pese a estar inhabilitado.

Tensión en el Trópico de Cochabamba

El abogado de Morales, Nelson Cox, confirmó que su cliente no se entregará y advirtió sobre posibles conflictos si la policía intenta ejecutar la orden de captura. “Si quieren atentar contra su vida, la población del Trópico no lo permitirá”, aseguró.

También te puede interesar:  Las impresionantes imágenes del Eclipse Solar

Por su parte, el exmandatario continúa con sus actividades públicas. Se espera que asista a una celebración partidaria este miércoles para conmemorar su primera victoria electoral.

Un país dividido

La orden de captura contra Evo Morales profundiza la polarización en Bolivia. Mientras sus seguidores denuncian una persecución política, el gobierno de Arce enfrenta críticas por el manejo de la justicia y la falta de transparencia en el caso.

Comentarios