Europa vive «momento delicado» con reapertura de escuelas: OMS

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Europa está entrando en un «momento delicado» con el nuevo curso escolar, y aunque las aulas no han desempeñado un papel importante en la propagación del coronavirus, hay cada vez más evidencia de que los jóvenes infectan a otras personas en reuniones sociales, dijo la Organización Mundial de la Salud.

Las personas mayores deben protegerse con la vacuna contra la gripe al acercarse el invierno, una temporada de mayor mortalidad, señaló el jueves Hans Kluge, el director regional de la OMS para Europa, en una reunión informativa.

«Los jóvenes no necesariamente van a morir por ello pero es un tornado con una larga cola… En un momento dado, los más jóvenes, particularmente con la llegada del invierno, estarán en más contacto con la población de mayores», dijo Kluge en rueda de prensa.

También te puede interesar:  ZTE ayudó al chavismo a construir un mecanismo de control social

Kluge, al que se le preguntó sobre las preocupaciones de que las escuelas pudieran convertirse en un motor de infección, dijo que los 53 estados europeos miembros de la OMS discutirían el tema en reuniones el 31 de agosto y mediados de septiembre.

«Lo que sabemos es que no podemos abrir sociedades sin abrir primero las escuelas», explicó. «Entonces, el tema clave aquí es que depende mucho del nivel de transmisión en la comunidad. Las medidas básicas deben aplicarse en todas partes».

También te puede interesar:  “Obesidad en México, más caro que robo de combustible”: OMS

«Hasta ahora sabemos que el entorno escolar no ha sido uno de los principales contribuyentes a la epidemia. También hay más y más publicaciones que se suman al cuerpo de evidencia de que los niños juegan un papel en la transmisión, pero que esto está mucho más vinculado con las reuniones sociales», agregó.


Información de Reuters

Comentarios