Europa vive «momento delicado» con reapertura de escuelas: OMS

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Europa está entrando en un «momento delicado» con el nuevo curso escolar, y aunque las aulas no han desempeñado un papel importante en la propagación del coronavirus, hay cada vez más evidencia de que los jóvenes infectan a otras personas en reuniones sociales, dijo la Organización Mundial de la Salud.

Las personas mayores deben protegerse con la vacuna contra la gripe al acercarse el invierno, una temporada de mayor mortalidad, señaló el jueves Hans Kluge, el director regional de la OMS para Europa, en una reunión informativa.

«Los jóvenes no necesariamente van a morir por ello pero es un tornado con una larga cola… En un momento dado, los más jóvenes, particularmente con la llegada del invierno, estarán en más contacto con la población de mayores», dijo Kluge en rueda de prensa.

También te puede interesar:  SEP suspende clases por contingencia ambiental

Kluge, al que se le preguntó sobre las preocupaciones de que las escuelas pudieran convertirse en un motor de infección, dijo que los 53 estados europeos miembros de la OMS discutirían el tema en reuniones el 31 de agosto y mediados de septiembre.

«Lo que sabemos es que no podemos abrir sociedades sin abrir primero las escuelas», explicó. «Entonces, el tema clave aquí es que depende mucho del nivel de transmisión en la comunidad. Las medidas básicas deben aplicarse en todas partes».

También te puede interesar:  Mujer quema los ojos a su cachorro con un cigarro y le rompe las patas

«Hasta ahora sabemos que el entorno escolar no ha sido uno de los principales contribuyentes a la epidemia. También hay más y más publicaciones que se suman al cuerpo de evidencia de que los niños juegan un papel en la transmisión, pero que esto está mucho más vinculado con las reuniones sociales», agregó.


Información de Reuters

Comentarios