EU limita visas por coronavirus

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

 Los productores de frutas y verduras de Estados Unidos están preparándose para dificultades dramáticas con su fuerza laboral, después de que el Gobierno dijo que estaba suspendiendo las entrevistas de visa en México para reducir la propagación del coronavirus.

Las restricciones esperadas para los trabajadores migrantes se cuando cuando los estadounidenses vacían las tiendas de comestibles para prepararse para un posible cuarentena.

A partir del miércoles, no se procesarán nuevas solicitudes para el programa de trabajadores invitados H2A y sólo los trabajadores temporales que regresan podrán ingresar al país, dijeron productores estadounidenses.

El Departamento de Estado ha limitado el procesamiento de visas en muchos países, mientras los gobiernos intentan reducir el contacto y frenar la propagación de la enfermedad respiratoria altamente contagiosa. La noche del lunes, Estados Unidos anunció restricciones en México.

También te puede interesar:  Hombre mete a un niño en una secadora de ropa y la enciende

Aunque la cosecha de granos como el trigo y el maíz está automatizada en su mayoría en Estados Unidos, los productores de frutas y verduras dependen de los trabajadores temporeros invitados para cosechar sus cultivos.

«Cuando el proceso se detiene a mitad de camino, es probable que esas personas no estén allí exactamente cuando se las necesita, si es que llegan. Eso significa cultivos perdidos. Eso significa alimentos perdidos», dijo Dave Puglia, presidente de la Western Growers Association, que representa a los productores de frutas y verduras en estados como California y Arizona.

También te puede interesar:  Trabajan en el Metro positivos a COVID-19; hay nuevo brote

«Cada vez más (…) simplemente no tenemos la fuerza laboral a nivel nacional. Estamos recurriendo más y más a los trabajadores de H2A porque no hay otra forma de cosechar y empacar nuestros cultivos y entregarlos a los consumidores», afirmó.

En 2019, se certificaron más de 77.000 visas H2A en marzo y abril, casi el 28% de todas las visas H2A del año pasado, según datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

 Con información de Reuters

Comentarios