EU limita visas por coronavirus

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

 Los productores de frutas y verduras de Estados Unidos están preparándose para dificultades dramáticas con su fuerza laboral, después de que el Gobierno dijo que estaba suspendiendo las entrevistas de visa en México para reducir la propagación del coronavirus.

Las restricciones esperadas para los trabajadores migrantes se cuando cuando los estadounidenses vacían las tiendas de comestibles para prepararse para un posible cuarentena.

A partir del miércoles, no se procesarán nuevas solicitudes para el programa de trabajadores invitados H2A y sólo los trabajadores temporales que regresan podrán ingresar al país, dijeron productores estadounidenses.

El Departamento de Estado ha limitado el procesamiento de visas en muchos países, mientras los gobiernos intentan reducir el contacto y frenar la propagación de la enfermedad respiratoria altamente contagiosa. La noche del lunes, Estados Unidos anunció restricciones en México.

También te puede interesar:  Una joven intenta quemar cartas de su ex novio e incendia por error su departamento

Aunque la cosecha de granos como el trigo y el maíz está automatizada en su mayoría en Estados Unidos, los productores de frutas y verduras dependen de los trabajadores temporeros invitados para cosechar sus cultivos.

«Cuando el proceso se detiene a mitad de camino, es probable que esas personas no estén allí exactamente cuando se las necesita, si es que llegan. Eso significa cultivos perdidos. Eso significa alimentos perdidos», dijo Dave Puglia, presidente de la Western Growers Association, que representa a los productores de frutas y verduras en estados como California y Arizona.

También te puede interesar:  California y Nueva York deben quedarse en casa por coronavirus

«Cada vez más (…) simplemente no tenemos la fuerza laboral a nivel nacional. Estamos recurriendo más y más a los trabajadores de H2A porque no hay otra forma de cosechar y empacar nuestros cultivos y entregarlos a los consumidores», afirmó.

En 2019, se certificaron más de 77.000 visas H2A en marzo y abril, casi el 28% de todas las visas H2A del año pasado, según datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

 Con información de Reuters

Comentarios