EU limita visas por coronavirus

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

 Los productores de frutas y verduras de Estados Unidos están preparándose para dificultades dramáticas con su fuerza laboral, después de que el Gobierno dijo que estaba suspendiendo las entrevistas de visa en México para reducir la propagación del coronavirus.

Las restricciones esperadas para los trabajadores migrantes se cuando cuando los estadounidenses vacían las tiendas de comestibles para prepararse para un posible cuarentena.

A partir del miércoles, no se procesarán nuevas solicitudes para el programa de trabajadores invitados H2A y sólo los trabajadores temporales que regresan podrán ingresar al país, dijeron productores estadounidenses.

El Departamento de Estado ha limitado el procesamiento de visas en muchos países, mientras los gobiernos intentan reducir el contacto y frenar la propagación de la enfermedad respiratoria altamente contagiosa. La noche del lunes, Estados Unidos anunció restricciones en México.

También te puede interesar:  México acumula más de 71,500 muertes por COVID-19

Aunque la cosecha de granos como el trigo y el maíz está automatizada en su mayoría en Estados Unidos, los productores de frutas y verduras dependen de los trabajadores temporeros invitados para cosechar sus cultivos.

«Cuando el proceso se detiene a mitad de camino, es probable que esas personas no estén allí exactamente cuando se las necesita, si es que llegan. Eso significa cultivos perdidos. Eso significa alimentos perdidos», dijo Dave Puglia, presidente de la Western Growers Association, que representa a los productores de frutas y verduras en estados como California y Arizona.

También te puede interesar:  Muere madre de Pep Guardiola, enfermó de coronavirus

«Cada vez más (…) simplemente no tenemos la fuerza laboral a nivel nacional. Estamos recurriendo más y más a los trabajadores de H2A porque no hay otra forma de cosechar y empacar nuestros cultivos y entregarlos a los consumidores», afirmó.

En 2019, se certificaron más de 77.000 visas H2A en marzo y abril, casi el 28% de todas las visas H2A del año pasado, según datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

 Con información de Reuters

Comentarios