EU limita visas por coronavirus

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

 Los productores de frutas y verduras de Estados Unidos están preparándose para dificultades dramáticas con su fuerza laboral, después de que el Gobierno dijo que estaba suspendiendo las entrevistas de visa en México para reducir la propagación del coronavirus.

Las restricciones esperadas para los trabajadores migrantes se cuando cuando los estadounidenses vacían las tiendas de comestibles para prepararse para un posible cuarentena.

A partir del miércoles, no se procesarán nuevas solicitudes para el programa de trabajadores invitados H2A y sólo los trabajadores temporales que regresan podrán ingresar al país, dijeron productores estadounidenses.

El Departamento de Estado ha limitado el procesamiento de visas en muchos países, mientras los gobiernos intentan reducir el contacto y frenar la propagación de la enfermedad respiratoria altamente contagiosa. La noche del lunes, Estados Unidos anunció restricciones en México.

También te puede interesar:  El plan comercial para la lucha contra el COVID-19

Aunque la cosecha de granos como el trigo y el maíz está automatizada en su mayoría en Estados Unidos, los productores de frutas y verduras dependen de los trabajadores temporeros invitados para cosechar sus cultivos.

«Cuando el proceso se detiene a mitad de camino, es probable que esas personas no estén allí exactamente cuando se las necesita, si es que llegan. Eso significa cultivos perdidos. Eso significa alimentos perdidos», dijo Dave Puglia, presidente de la Western Growers Association, que representa a los productores de frutas y verduras en estados como California y Arizona.

También te puede interesar:  Captan a mujer tratando de secuestrar a un niño de cuatro años en un McDonald's (VIDEO)

«Cada vez más (…) simplemente no tenemos la fuerza laboral a nivel nacional. Estamos recurriendo más y más a los trabajadores de H2A porque no hay otra forma de cosechar y empacar nuestros cultivos y entregarlos a los consumidores», afirmó.

En 2019, se certificaron más de 77.000 visas H2A en marzo y abril, casi el 28% de todas las visas H2A del año pasado, según datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

 Con información de Reuters

Comentarios