Estas son las primeras imágenes de la destrucción causada por un sismo en Puerto Rico

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Un terremoto de magnitud 6,5 ha sacudido este martes la costa sur de Puerto Rico.

Hasta el momento las autoridades puertorriqueñas han confirmado la muerte de un hombre de 73 años.

La víctima murió al recibir el impacto de una de sus paredes mientras dormía en Ponce, la principal ciudad del sur del territorio caribeño.

También te puede interesar:  Aumenta a 250 la cifra de muertos en Italia (Actualización)

El sismo se registró a las 4:24 am, con epicentro a 13 kilómetros de Ponce y una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). En las dos últimas semanas, el USGS informa de que cientos de pequeños terremotos han sucedido en esa misma zona.

También te puede interesar:  Grecia investiga posible brote de moco marino

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, declaró este martes el estado de emergencia y movilizó a la Guardia Nacional, un cuerpo paramilitar estadounidense, para dar respuesta a los daños producidos como el derrumbe de infraestructuras y el colapso del sistema eléctrico.

Con información de El País

Comentarios