Estados Unidos recibió a todos los miembros de la caravana migrante en Tijuana

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Un grupo de 83 personas que formaban parte de la caravana migrante, entró este viernes a Estados Unidos a través de la garita de Tijuana. Según los organizadores de la caravana, es el último gran grupo de los más de 200 migrantes centroamericanos que acamparon el pasado domingo frente al paso fronterizo esperando una oportunidad para pedir asilo en EEUU después de atravesar todo México. Estos migrantes recibieron atención mundial al provocar la ira del presidente de EE UU, Donald Trump, que los puso como ejemplo de la debilidad de las fronteras del país.

En total, 228 personas han sido admitidas dentro de Estados Unidos en esta semana, según confirmó por teléfono Alex Mensing, de la ONG Pueblo sin Fronteras. La gran mayoría son familias y un poco menos de la mitad son menores de edad. Son una parte de la caravana que llegó a juntar alrededor de 1.500 personas a su paso por Puebla. Cuando llegaron a Ciudad de México, se dispersaron en distintos grupos. El más numeroso fue este, de unas 400 personas, que llegó hasta Tijuana el pasado fin de semana con gran atención mediática a su alrededor.

También te puede interesar:  "TikTok tiene mayor capacidad de adicción que el tabaco", estudio

Nada más llegar, el servicio de Aduanas de Estados Unidos informó de que sus centros de detención estaban “al máximo de capacidad” y que los migrantes tendrían que esperar en Tijuana a que se liberaran plazas para poder pasar. Parte del grupo decidió entonces acampar al aire libre junto a la valla. Otros se repartieron en albergues en Tijuana a la espera de su oportunidad. Según Mensing, unas 100 personas se han quedado en albergues o en casas alquiladas en Tijuana. Aproximadamente la mitad de ellos van a estudiar sus opciones de quedarse en México. Los demás aún no tienen bien preparado su caso legal para pedir asilo.

También te puede interesar:  Sismo estremece suroeste de Japón

Lea el reportaje completo de El País aquí

Comentarios