Estados Unidos recibió a todos los miembros de la caravana migrante en Tijuana

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Un grupo de 83 personas que formaban parte de la caravana migrante, entró este viernes a Estados Unidos a través de la garita de Tijuana. Según los organizadores de la caravana, es el último gran grupo de los más de 200 migrantes centroamericanos que acamparon el pasado domingo frente al paso fronterizo esperando una oportunidad para pedir asilo en EEUU después de atravesar todo México. Estos migrantes recibieron atención mundial al provocar la ira del presidente de EE UU, Donald Trump, que los puso como ejemplo de la debilidad de las fronteras del país.

En total, 228 personas han sido admitidas dentro de Estados Unidos en esta semana, según confirmó por teléfono Alex Mensing, de la ONG Pueblo sin Fronteras. La gran mayoría son familias y un poco menos de la mitad son menores de edad. Son una parte de la caravana que llegó a juntar alrededor de 1.500 personas a su paso por Puebla. Cuando llegaron a Ciudad de México, se dispersaron en distintos grupos. El más numeroso fue este, de unas 400 personas, que llegó hasta Tijuana el pasado fin de semana con gran atención mediática a su alrededor.

También te puede interesar:  Sheinbaum anuncia tres ambiciosos proyectos ferroviarios

Nada más llegar, el servicio de Aduanas de Estados Unidos informó de que sus centros de detención estaban “al máximo de capacidad” y que los migrantes tendrían que esperar en Tijuana a que se liberaran plazas para poder pasar. Parte del grupo decidió entonces acampar al aire libre junto a la valla. Otros se repartieron en albergues en Tijuana a la espera de su oportunidad. Según Mensing, unas 100 personas se han quedado en albergues o en casas alquiladas en Tijuana. Aproximadamente la mitad de ellos van a estudiar sus opciones de quedarse en México. Los demás aún no tienen bien preparado su caso legal para pedir asilo.

También te puede interesar:  Primera ministra de Finlandia va de fiesta, tras contacto con COVID-19

Lea el reportaje completo de El País aquí

Comentarios