El túnel clandestino «más sofisticado en la historia» de EU, está en Arizona

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Agentes federales estadounidenses han descubierto lo que describen como el túnel transfronterizo clandestino «más sofisticado en la historia de Estados Unidos», el cual contaba con sistemas de electricidad, agua y ventilación, así como apuntalamiento, en la frontera de Arizona con México.

Agentes especiales del departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) descubrieron el túnel transfronterizo que aún no estaba terminado el martes después de varios días excavando en el desierto cerca de la ciudad de Yuma, informó el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en Arizona en un comunicado de prensa.

El descubrimiento fue el resultado de una colaboración entre varias agencias encabezadas por HSI. “Este parece ser el túnel más sofisticado en la historia de Estados Unidos y ciertamente el más sofisticado que he visto en mi carrera», dijo Carl E. Landrum, jefe interino de la Patrulla Fronteriza en el Sector Yuma, en el mismo comunicado.

También te puede interesar:  Descartan probabilidad de encontrar sobrevivientes en edificio de Miami

El pasadizo clandestino mide aproximadamente 400 metros de largo, 91 centímetros de ancho y 1,2 metros pies de alto.

El túnel está equipado con un sistema de ventilación, líneas de agua, cableado eléctrico, sistema de rieles, refuerzo extenso y apuntalamiento mediante una técnica conocida por su uso común en sofisticados túneles subterráneos.

También te puede interesar:  El “hielo” que pone a temblar a los mexicanos ilegales en Estados Unidos (un final inesperado)

A mediados de julio, agentes federales descubrieron un sumidero cerca de la frontera en el área de Yuma. Los agentes especiales de HSI acudieron al área a investigar, con ayuda de agentes de la Patrulla Fronteriza Sector Yuma.

Poco después se descubrieron trozos de madera y mangueras de agua bajo tierra. Se desplegó una cámara especializada a 25 pies bajo tierra para investigar, que reveló el túnel transfronterizo.


Información de Reuters

Comentarios