El papa regala helados por el día de su santo

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El papa Francisco decidió festejar hoy el día de su santo regalando 3 mil helados a pobres e indigentes de Roma, los cuales serán distribuidos a través de comedores y centros de atención esparcidos por la capital italiana. El gesto tiene lugar en la fiesta de San Jorge y hace referencia al nombre original del pontífice, Jorge Mario Bergoglio.

También te puede interesar:  Papa Francisco visitará Chiapas, Michoacán, Chihuahua y DF

Los obsequios serán entregados por los voluntarios de la Limosnería Apostólica, la oficina de la Santa Sede encargada de realizar las labores de caridad a nombre del líder católico, en los dormitorios y otras instituciones administradas, en gran parte, por la organización Caritas.

También te puede interesar:  Mancera: un millón de personas han visto al Papa en CDMX

Podrán degustar el helado del Papa también los migrantes y los gitanos que acuden al centro Gentes de Paz en Via de San Galicano para recibir asistencia, ayuda legal, cuidados médicos, así como también los enfermos huéspedes de la casa San Francisco de Asís.

Con información de Excélsior

Comentarios