El nacionalismo por las vacunas prolongará la pandemia:OMS

Recientes

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

Compartir

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió el viernes a los países de todo el mundo que unan sus fuerzas para hacer frente al coronavirus, diciendo que el «nacionalismo por las vacunas» sólo frenaría la respuesta a la pandemia.

También te puede interesar:  Captan a AMLO con cubrebocas en Palacio Nacional

La OMS y la alianza de vacunas de GAVI lideran un plan de asignación de vacunas para el mundo conocido como COVAX, cuyo objetivo es ayudar a comprar y distribuir equitativamente las vacunas.

Pero algunos países han asegurado sus propios suministros a través de acuerdos bilaterales, incluido Estados Unidos, han dicho que no se unirán a COVAX.

También te puede interesar:  Ecuador expulsa a embajadora de Venezuela tras ofensas de ministro chavista

«El nacionalismo por la vacuna prolongará la pandemia», dijo Tedros a periodistas en una reunión informativa de la OMS en Ginebra, sin mencionar a ningún país en particular.

Información de Reuters

Comentarios