El caso de la joven que quemó sus retina por ver un eclipse sin lentes especiales

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Una joven chilena que sufrió un daño irreversible en sus ojos tras mirar un eclipse solar sin lentes especiales compartió su experiencia en la Red mediante un video en el que advierte a los usuarios de ese peligro, con ocasión del eclipse total que se vivió este martes en la región meridional de Sudamérica.

La radiación ultravioleta o infrarroja puede producir efectos nocivos para los órganos de la visión. Y ese justamente fue lo que le sucedió a Daniela Ponce, la autora del material, al observar en el 2010 un eclipse parcial en la localidad chilena de Quilpué.

También te puede interesar:  Criminales huían tras asaltar a un joven y chocan contra una patrulla

Los fotorreceptores de la retina de ambos ojos resultaron quemados por la luz del sol. Y desde entonces tuvo que empezar a usar lentes de manera permanente.

«Quedó tatuada la luz y la sombra del eclipse de Sol en mis ojos«, expresó Ponce. Y añadió: «Duele mucho, me dio estrés postraumático, me tuve que cambiar de carrera, fue una cosa que cambió mi vida para siempre«.

Daño inadvertido

Durante un eclipse, el Sol se encuentra opacado por la sombra de la Luna, de modo que podemos observarlo de manera directa por un tiempo más prolongado sin experimentar ninguna molestia o dolor. Sin embargo, la radiación ultravioleta e infrarroja llega de todas formas a nuestros ojos sin que percibamos el daño que nos inflige.

También te puede interesar:  ¿Se puede ser científico y religioso a la vez? científica de The Big Bang Theory lo explica

Por ello, al mirar un eclipse, es necesario utilizar lentes certificados u otro tipo de material transparente, por ejemplo el cristal de una máscara de soldar, para proteger nuestra visión.

Comentarios