El caso de la joven que quemó sus retina por ver un eclipse sin lentes especiales

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Una joven chilena que sufrió un daño irreversible en sus ojos tras mirar un eclipse solar sin lentes especiales compartió su experiencia en la Red mediante un video en el que advierte a los usuarios de ese peligro, con ocasión del eclipse total que se vivió este martes en la región meridional de Sudamérica.

La radiación ultravioleta o infrarroja puede producir efectos nocivos para los órganos de la visión. Y ese justamente fue lo que le sucedió a Daniela Ponce, la autora del material, al observar en el 2010 un eclipse parcial en la localidad chilena de Quilpué.

También te puede interesar:  5 partes de nuestro cuerpo que no sabías que existían

Los fotorreceptores de la retina de ambos ojos resultaron quemados por la luz del sol. Y desde entonces tuvo que empezar a usar lentes de manera permanente.

«Quedó tatuada la luz y la sombra del eclipse de Sol en mis ojos«, expresó Ponce. Y añadió: «Duele mucho, me dio estrés postraumático, me tuve que cambiar de carrera, fue una cosa que cambió mi vida para siempre«.

Daño inadvertido

Durante un eclipse, el Sol se encuentra opacado por la sombra de la Luna, de modo que podemos observarlo de manera directa por un tiempo más prolongado sin experimentar ninguna molestia o dolor. Sin embargo, la radiación ultravioleta e infrarroja llega de todas formas a nuestros ojos sin que percibamos el daño que nos inflige.

También te puede interesar:  "Hace 100 años fue creado un híbrido entre chimpancé y humano" afirma científico

Por ello, al mirar un eclipse, es necesario utilizar lentes certificados u otro tipo de material transparente, por ejemplo el cristal de una máscara de soldar, para proteger nuestra visión.

Comentarios