EE.UU. enviará 800 militares a la frontera con México

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

El presidente Donald Trump dijo este jueves que está «enviando a militares» para proteger la frontera sur de Estados Unidos mientras una caravana de migrantes provenientes de Centroamérica continúa su avance por México, aunque no aportó detalles.

«Estoy enviando a los militares para esta Emergencia Nacional. ¡Serán detenidos!», escribió Trump en una publicación en Twitter.

Se prevé que secretario de Defensa firme una orden para enviar al menos 800 soldados a la frontera de Estados Unidos con México.

Funcionarios de la Casa Blanca y del Pentágono no respondieron de inmediato a una solicitud de comentario sobre el despliegue militar o la emergencia nacional.

También te puede interesar:  Estafador bursátil, asesor de Trump

El lunes, Trump dijo que «he alertado a la Patrulla Fronteriza y al Ejército» de que la caravana de migrantes, un grupo de entre 7 mil y 10 mil centroamericanos que huye de la violencia, la pobreza y la corrupción gubernamental, es una «emergencia nacional».

También te puede interesar:  Bannon pide perdón tras criticas a Trump

Con información de AP

Comentarios