Dobletea Kamala a Trump en donaciones

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La campaña demócrata para las presidenciales de Estados Unidos cuenta con una asistencia más que generosa: recibieron 310 millones de dólares (cerca de 284 millones de euros) a lo largo de julio. Dos tercios de ese monto, más de 200 millones, se han recolectado en la primera semana desde la renuncia del presidente Joe Biden a la reelección y su sustitución por la vicepresidenta Kamala Harris. La cantidad suma más del doble de lo ingresado en las arcas de los rivales republicanos el mismo mes, 139 millones de dólares.

La avalancha de ingresos desde el 21 de julio (día de la retirada de Biden) es un indicador del entusiasmo de los donantes demócratas, que en las últimas semanas antes de la renuncia de Biden se habían mostrado renuentes a aportar más fondos a lo que temían que se había convertido en una causa perdida frente a Donald Trump.

 

Esa tendencia ha dado ahora un giro de 180 grados. La campaña de Harris asegura que dispone en sus arcas de 377 millones de dólares, una cifra que supera de largo los 327 millones que la campaña de su rival republicano ha declarado tener al empezar agosto. La recaudación del expresidente Trump se vio engrosada el mes pasado tras el intento de asesinato en un mitin en Pensilvania, la designación del senador J.D. Vance como su candidato a vicepresidente y la celebración de la convención republicana.

También te puede interesar:  Trump presentará nueva estrategia bélica contra Afganistán y Asia

Los demócratas aseguran que dos tercios de sus ingresos en julio han provenido de simpatizantes que donaban por primera vez, y la inmensa mayoría del dinero ha llegado en pequeñas cantidades, de ciudadanos de a pie. Un 60% de los donantes han sido mujeres, y se ha multiplicado por diez el número de contribuciones de menores de 30 años.

“La tremenda avalancha de apoyo que hemos visto en un plazo muy corto de tiempo deja claro que la coalición de Harris está motivada, en crecimiento, y dispuesta a trabajar para derrotar a Trump este noviembre”, declaró la directora de la campaña de Harris, Julie Chávez Rodríguez, en un comunicado. “Nuestro dinero se destina a las tareas que ganan elecciones muy reñidas”.

También te puede interesar:  FOTO - cuando veas este "cambio" de cabello...

La campaña de Harris puede recibir una nueva inyección de entusiasmo en los próximos días. La vicepresidenta quedará proclamada oficialmente candidata el próximo lunes, cuando terminará la votación formal de los delegados demócratas comenzada este jueves. Se espera que ese mismo día anuncie quién será su compañero de papeleta, días antes de que el Partido Demócrata inaugure su convención en Chicago, el próximo 19 de agosto.

El bufete de abogados que ha investigado a los potenciales candidatos a la vicepresidencia demócrata ha concluido ya sus trabajos y ha presentado sus informes a Harris, que este fin de semana terminará de entrevistar a sus posibles números dos. En todas las quinielas de finalistas figuran Josh Shapiro, el gobernador de Pensilvania —un Estado que los demócratas necesitan ganar a toda costa para continuar en la Casa Blanca en la próxima legislatura—, y el senador por Arizona Mark Kelly, antiguo astronauta y veterano de guerra.

Comentarios