Dinamarca sacrifica millones de visones por brote de COVID-19

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Dinamarca comenzó a sacrificar cerca de 2.5 millones de visones, tras reportarse la presencia del nuevo coronavirus en al menos 63 criaderos.

La Administración Danesa de Veterinaria y Alimentos es la responsable de sacrificar a los ejemplares infectados, mientras que los criadores que poseen animales saludables en instalaciones ubicadas en un radio de 8 kilómetros de una granja infectada deben sacrificar ellos mismos.

«Estamos procediendo, lo vamos a hacer», dijo sobre el sacrificio que comenzó el jueves en la localidad de Gjoel, al oeste de Aalborg.

También te puede interesar:  Rescatan 'cuerpo' flotando y resulta ser muñeca sexual

El viernes, un criador de visones negó el acceso a las autoridades a su granja, por lo que se tuvo que romper un candado. Mientras que durante el fin de semana, se tuvo que dispersar a un puñado de manifestantes que protestaban afuera de dos granjas.

También te puede interesar:  Coronavirus: "castigo por comer perritos", dice Carmen Salinas

El gobierno indicó que los criadores con ejemplares saludables recibirán una compensación del 100%, mientras que aquellos con animales enfermos recibirán una cifra menor a manera de incentivo para mantener el virus lejos de sus instalaciones.

Los científicos intentan descubrir cómo fue que los visones se infectaron y si pueden contagiar a las personas.

Comentarios