Dinamarca sacrifica millones de visones por brote de COVID-19

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Dinamarca comenzó a sacrificar cerca de 2.5 millones de visones, tras reportarse la presencia del nuevo coronavirus en al menos 63 criaderos.

La Administración Danesa de Veterinaria y Alimentos es la responsable de sacrificar a los ejemplares infectados, mientras que los criadores que poseen animales saludables en instalaciones ubicadas en un radio de 8 kilómetros de una granja infectada deben sacrificar ellos mismos.

«Estamos procediendo, lo vamos a hacer», dijo sobre el sacrificio que comenzó el jueves en la localidad de Gjoel, al oeste de Aalborg.

También te puede interesar:  El rey Carlos III emite su primer comunicado

El viernes, un criador de visones negó el acceso a las autoridades a su granja, por lo que se tuvo que romper un candado. Mientras que durante el fin de semana, se tuvo que dispersar a un puñado de manifestantes que protestaban afuera de dos granjas.

También te puede interesar:  Prevén pérdida de 50 millones de empleos por coronavirus

El gobierno indicó que los criadores con ejemplares saludables recibirán una compensación del 100%, mientras que aquellos con animales enfermos recibirán una cifra menor a manera de incentivo para mantener el virus lejos de sus instalaciones.

Los científicos intentan descubrir cómo fue que los visones se infectaron y si pueden contagiar a las personas.

Comentarios