Día Internacional de la Madre Tierra

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

Cada tanto, la Madre Tierra nos recuerda la importancia de actuar en favor de su conservación. Hoy, en medio de la crisis mundial que se enfrenta por el COVID-19, conmemoramos el Día Internacional de la Madre Tierra, que esta vez coincide con el ‘Súper Año de la Biodiversidad’.

También te puede interesar:  Las fotos del levantamiento militar en Venezuela

¿De qué se trata esta fecha?

De sumar acciones que mejoren las condiciones de nuestro planeta; pequeños actos dan pie a grandes cambios.

¿Qué y cómo pasó? 

En 2009, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra.

También te puede interesar:  Francia supera las 60,000 muertes por COVID-19

¿Por qué y para qué?

La instauración de este día recuerda el caraches fundamental del planeta y sus ecosistemas, para así asumir la responsabilidad colectiva de fomentar la armonía entre la naturaleza y las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.

Con información de la ONU

Comentarios