Desconfinamiento prematuro podría ser mortal: asesor Casa Blanca

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El principal experto de Estados Unidos en enfermedades infecciosas, Anthony Fauci, advirtió el martes al Congreso que un levantamiento prematuro de las cuarentenas puede provocar más brotes del mortal coronavirus, que ya se ha cobrado la vida de 80.000 estadounidenses y ha puesto a la economía de rodillas.

Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, dijo a una comisión del Senado que la epidemia del virus aún no está bajo control en algunas áreas del país.

«Creo que vamos en la dirección correcta, pero la dirección correcta no significa que tengamos de ninguna manera el control total de este brote», dijo Fauci durante la audiencia de tres horas y media.

El científico instó a los estados a seguir las recomendaciones de los expertos en salud de esperar a que haya señales de remisión, incluyendo una disminución del número de nuevas infecciones, antes de reanudar las actividades.

El presidente Donald Trump ha estado alentando a los estados a poner fin a semanas de paralización de las economías. Pero los senadores escucharon un diagnóstico aleccionador de Fauci cuando los demócratas les preguntaron sobre una apertura prematura de la economía.

También te puede interesar:  Boris Johnson es llevado a cuidados intensivos

«Existe un riesgo real de que se desencadene un brote que tal vez no se pueda controlar y, de hecho, paradójicamente, provocará un revés, lo que no sólo causará sufrimientos y muertes que podrían evitarse, sino que incluso podría hacer que retrocedamos en el camino para tratar de lograr la recuperación económica», dijo Fauci sobre las medidas prematuras de desconfinamiento.

El veterano médico, que ha trabajado en gobiernos republicanos y demócratas y es asesor para el coronavirus de la Casa Blanca, señaló algunos avances en la lucha contra un virus que el mundo médico todavía está tratando de entender.

Cuando se le preguntó si los estudiantes universitarios pueden sentirse seguros si las clases se reanudan en los campus a finales de agosto o principios de septiembre, Fauci dijo que creer que habrá un tratamiento o una vacuna para entonces sería «esperar demasiado».

Las escuelas y los estudiantes tendrían que depender de la ampliación de las pruebas de detección del coronavirus, el rastreo de los que han estado en contacto con personas infectadas y prácticas de higiene seguras.

También te puede interesar:  Francia impondrá vacuna COVID-19 a personal sanitario

Fauci, de 79 años, testificó remotamente en una habitación llena de libros mientras se encuentra en una autocuarentena después de haber estado en contacto dos miembros del personal de la Casa Blanca que fueron diagnosticados con COVID-19.

Los investigadores médicos están tratando de encontrar no sólo una vacuna eficaz para el coronavirus, sino también medicamentos para tratarlo hasta que haya inmunización disponible en el mercado.

Fauci observó que ha habido sólo resultados «modestos» en las pruebas del medicamento remdesivir de Gilead Sciences Inc. en pacientes hospitalizados.

Hasta el momento, el coronavirus ha causado la muerte de más de 80.000 personas en Estados Unidos, la mayor cifra por país en el mundo. Algunos expertos dicen que las pruebas para detectar la enfermedad continúan escaseando en algunos estados, lo que evitaría que pueda retomar la actividad de manera segura.

Información de Notimex

Comentarios