Corte Suprema de Michigan rechaza retirar a Trump de la papeleta electoral de 2024

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Corte Suprema de Michigan ha rechazado un intento de retirar al expresidente Donald Trump de la papeleta electoral de 2024, basándose en la «prohibición por insurrección» de la Constitución de Estados Unidos.

Este resultado, que se esperaba en general, contrasta con la reciente sentencia de la Corte Suprema de Colorado, que expulsó a Trump de su papeleta de las primarias debido a su papel en los disturbios del 6 de enero en el Capitolio. Esa decisión está actualmente en suspenso a la espera de una apelación.

Con estas decisiones contradictorias, las esperadas apelaciones ante la Corte Suprema de EE.UU. se vuelven aún más cruciales, especialmente a medida que el país se acerca a las primarias de 2024. A diferencia de Colorado, la demanda de Michigan nunca llegó a juicio y fue desestimada al principio del proceso. Un tribunal intermedio de apelaciones confirmó la decisión de desestimar el caso por motivos de procedimiento.

También te puede interesar:  El FBI registra mansión de Donald Trump en Florida

El juez del Tribunal de Reclamaciones de Michigan que primero se ocupó del caso sostuvo que la ley estatal no da a los funcionarios electorales ningún margen de maniobra para vigilar la elegibilidad de los candidatos a las primarias presidenciales. También señaló que el caso planteaba una cuestión política que no debía decidirse en los tribunales.

También te puede interesar:  Kate del Castillo dirige mensaje crítico a Trump

A diferencia de Colorado, los tribunales de Michigan rechazaron el caso únicamente por motivos de procedimiento. Nunca llegaron a las cuestiones de si el 6 de enero fue una insurrección y si Trump participó en ella.

La demanda de Michigan fue presentada en septiembre por una organización de defensa, Free Speech For People, en nombre de un grupo de votantes. También presentó sin éxito una impugnación de la 14ª Enmienda contra Trump en Minnesota, y recientemente presentó un nuevo caso en Oregon.

Comentarios