Corte Suprema de Michigan rechaza retirar a Trump de la papeleta electoral de 2024

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La Corte Suprema de Michigan ha rechazado un intento de retirar al expresidente Donald Trump de la papeleta electoral de 2024, basándose en la «prohibición por insurrección» de la Constitución de Estados Unidos.

Este resultado, que se esperaba en general, contrasta con la reciente sentencia de la Corte Suprema de Colorado, que expulsó a Trump de su papeleta de las primarias debido a su papel en los disturbios del 6 de enero en el Capitolio. Esa decisión está actualmente en suspenso a la espera de una apelación.

Con estas decisiones contradictorias, las esperadas apelaciones ante la Corte Suprema de EE.UU. se vuelven aún más cruciales, especialmente a medida que el país se acerca a las primarias de 2024. A diferencia de Colorado, la demanda de Michigan nunca llegó a juicio y fue desestimada al principio del proceso. Un tribunal intermedio de apelaciones confirmó la decisión de desestimar el caso por motivos de procedimiento.

También te puede interesar:  Juicio contra Trump ya tiene fecha

El juez del Tribunal de Reclamaciones de Michigan que primero se ocupó del caso sostuvo que la ley estatal no da a los funcionarios electorales ningún margen de maniobra para vigilar la elegibilidad de los candidatos a las primarias presidenciales. También señaló que el caso planteaba una cuestión política que no debía decidirse en los tribunales.

También te puede interesar:  Daniel Ortega no vendrá a toma de posesión de AMLO

A diferencia de Colorado, los tribunales de Michigan rechazaron el caso únicamente por motivos de procedimiento. Nunca llegaron a las cuestiones de si el 6 de enero fue una insurrección y si Trump participó en ella.

La demanda de Michigan fue presentada en septiembre por una organización de defensa, Free Speech For People, en nombre de un grupo de votantes. También presentó sin éxito una impugnación de la 14ª Enmienda contra Trump en Minnesota, y recientemente presentó un nuevo caso en Oregon.

Comentarios