Corte Suprema de Michigan rechaza retirar a Trump de la papeleta electoral de 2024

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

La Corte Suprema de Michigan ha rechazado un intento de retirar al expresidente Donald Trump de la papeleta electoral de 2024, basándose en la «prohibición por insurrección» de la Constitución de Estados Unidos.

Este resultado, que se esperaba en general, contrasta con la reciente sentencia de la Corte Suprema de Colorado, que expulsó a Trump de su papeleta de las primarias debido a su papel en los disturbios del 6 de enero en el Capitolio. Esa decisión está actualmente en suspenso a la espera de una apelación.

Con estas decisiones contradictorias, las esperadas apelaciones ante la Corte Suprema de EE.UU. se vuelven aún más cruciales, especialmente a medida que el país se acerca a las primarias de 2024. A diferencia de Colorado, la demanda de Michigan nunca llegó a juicio y fue desestimada al principio del proceso. Un tribunal intermedio de apelaciones confirmó la decisión de desestimar el caso por motivos de procedimiento.

También te puede interesar:  Conago denunciará a Trump en CIDH

El juez del Tribunal de Reclamaciones de Michigan que primero se ocupó del caso sostuvo que la ley estatal no da a los funcionarios electorales ningún margen de maniobra para vigilar la elegibilidad de los candidatos a las primarias presidenciales. También señaló que el caso planteaba una cuestión política que no debía decidirse en los tribunales.

También te puede interesar:  Ladrón murió de un infarto al intentar robarle a un pastor (VIDEO)

A diferencia de Colorado, los tribunales de Michigan rechazaron el caso únicamente por motivos de procedimiento. Nunca llegaron a las cuestiones de si el 6 de enero fue una insurrección y si Trump participó en ella.

La demanda de Michigan fue presentada en septiembre por una organización de defensa, Free Speech For People, en nombre de un grupo de votantes. También presentó sin éxito una impugnación de la 14ª Enmienda contra Trump en Minnesota, y recientemente presentó un nuevo caso en Oregon.

Comentarios