Corte Suprema de Michigan rechaza retirar a Trump de la papeleta electoral de 2024

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Corte Suprema de Michigan ha rechazado un intento de retirar al expresidente Donald Trump de la papeleta electoral de 2024, basándose en la «prohibición por insurrección» de la Constitución de Estados Unidos.

Este resultado, que se esperaba en general, contrasta con la reciente sentencia de la Corte Suprema de Colorado, que expulsó a Trump de su papeleta de las primarias debido a su papel en los disturbios del 6 de enero en el Capitolio. Esa decisión está actualmente en suspenso a la espera de una apelación.

Con estas decisiones contradictorias, las esperadas apelaciones ante la Corte Suprema de EE.UU. se vuelven aún más cruciales, especialmente a medida que el país se acerca a las primarias de 2024. A diferencia de Colorado, la demanda de Michigan nunca llegó a juicio y fue desestimada al principio del proceso. Un tribunal intermedio de apelaciones confirmó la decisión de desestimar el caso por motivos de procedimiento.

También te puede interesar:  Trump frena reforma al Obamacare por falta de apoyo en Congreso

El juez del Tribunal de Reclamaciones de Michigan que primero se ocupó del caso sostuvo que la ley estatal no da a los funcionarios electorales ningún margen de maniobra para vigilar la elegibilidad de los candidatos a las primarias presidenciales. También señaló que el caso planteaba una cuestión política que no debía decidirse en los tribunales.

También te puede interesar:  Ladrón intenta romper la ventana de un auto con un ladrillo y este le rebota en la cara

A diferencia de Colorado, los tribunales de Michigan rechazaron el caso únicamente por motivos de procedimiento. Nunca llegaron a las cuestiones de si el 6 de enero fue una insurrección y si Trump participó en ella.

La demanda de Michigan fue presentada en septiembre por una organización de defensa, Free Speech For People, en nombre de un grupo de votantes. También presentó sin éxito una impugnación de la 14ª Enmienda contra Trump en Minnesota, y recientemente presentó un nuevo caso en Oregon.

Comentarios