Condenan a «El Chapo» Guzmán a cadena perpetua

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Joaquín el ‘Chapo’ Guzmán recibió este miércoles una sentencia de cadena perpetua por parte de un juez federal en Nueva York, Estados Unidos.

El juez federal de distrito Brian Cogan impuso la sentencia de cadena perpetua más 30 años, que era obligatoria en virtud de la ley.

Guzmán, de 62 años, fue encontrado culpable en febrero de narcotraficar toneladas de cocaína, heroína y mariguana y de liderar operativos de asesinatos múltiples como el jefe del cártel de Sinaloa.

La esposa del ‘Chapo’ Guzmán arribó alrededor de las 8:30 horas de la Ciudad de México al tribunal para la audiencia de sentencia. Emma Coronel Aispuro ingresó al tribunal fuertemente custodiado en Brooklyn.

También te puede interesar:  Oasis regresa con todo: álbum récord y polémica gira

Las pruebas, en el juicio de 11 semanas, mostraron que el cártel de Sinaloa, a las órdenes de Guzmán, pasó de contrabando a Estados Unidos enormes cantidades de cocaína y otras drogas durante sus 25 años al mando, según indicó la fiscalía en documentos judiciales resumiendo el juicio. Su “ejército de sicarios”, añadieron, tenía órdenes de secuestrar, torturar y asesinar a cualquiera que se interpusiera en su camino.

La defensa alegó que Guzmán era víctima de un montaje de otros traficantes, que se convirtieron en testigos del Gobierno para conseguir sentencias más suaves en sus juicios.

También te puede interesar:  Las únicas personas en el mundo que podrán visitar a "El Chapo" Guzmán

Desde su extradición en 2017, Guzmán ha estado aislado en su mayor parte del mundo exterior. Conscientes de su historial de fugas de prisiones mexicanas, las autoridades estadounidenses le han mantenido en aislamiento en una cárcel de Manhattan y vigilado de cerca en sus comparecencias en el tribunal de Brooklyn donde se ha instruido su caso.

Con información de AP y Reuters

Comentarios