Ciudad china prohíbe consumo de perros y gatos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La ciudad china de Shenzhen ha prohibido el consumo de perros y gatos como parte de una campaña más amplia contra el comercio de vida silvestre desde la aparición del nuevo coronavirus.

La comunidad científica sospecha que el coronavirus pasó a los humanos desde los animales. Algunas de las primeras infecciones se encontraron en personas que estuvieron expuestas a un mercado de vida silvestre en la ciudad de Wuhan, donde se vendían murciélagos, serpientes y civetas, entre otras especies.

El coronavirus ya ha infectado a más de 935,000 personas en todo el mundo, mientras que los muertos suman alrededor de 47,000.

También te puede interesar:  Ucrania prohíbe salir del país a hombres de 18 a 60 años

Las autoridades del centro tecnológico del sur de China dijeron que la prohibición de comer perros y gatos entraría en vigor el 1 de mayo.

«Los perros y gatos como mascotas han establecido una relación mucho más estrecha con los humanos que todos los demás animales, y prohibir su consumo es una práctica común en países desarrollados y en Hong Kong y Taiwán», dijo el gobierno de la ciudad en una orden publicada el miércoles.

China prohibió a fines de febrero el comercio y el consumo de animales salvajes. Los gobiernos provinciales y municipales de todo el país han hecho cumplir el fallo, pero Shenzhen ha sido el más explícito sobre extender la medida a perros y gatos.

También te puede interesar:  El 'Chesperrito' no exis... ¡No contaban con su astucia!

Liu Jianping, funcionario del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades de Shenzhen, dijo que las aves de corral, el ganado y los mariscos disponibles para los consumidores son suficientes.

«No hay evidencia que muestre que la vida silvestre es más nutritiva que las aves y el ganado», señaló, según lo citó la prensa local.

Información de Reuters

Comentarios