Cierre temporal en Yellowstone tras explosión hidrotermal

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Una sección del Parque Nacional Yellowstone en Estados Unidos ha sido cerrada temporalmente debido a una explosión hidrotermal ocurrida la mañana de este martes. La potente ráfaga de agua, que sorprendió a los visitantes, emanó de la tierra cerca de Sapphire Pool, en Biscuit Basin.

Las autoridades del parque han asegurado que, afortunadamente, no hubo personas heridas como resultado del evento. Sin embargo, los daños causados por la explosión hidrotermal aún no se han determinado. Como medida preventiva, se ha cerrado el estacionamiento y los paseos marítimos de Biscuit Basin para garantizar la seguridad de los visitantes.

El personal del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha sido desplegado en el área afectada para monitorear la situación y evaluar cualquier riesgo adicional. Este tipo de explosiones hidrotermales, aunque raras, son fenómenos naturales en Yellowstone, conocido por su intensa actividad geotérmica.

También te puede interesar:  Volcán entra en erupción en isla de Indonesia devastada por Tsunami

Este incidente destaca la importancia de seguir las indicaciones y precauciones establecidas por las autoridades del parque. Yellowstone, con su vasta red de fuentes termales, géiseres y otras características geotérmicas, ofrece un entorno impresionante pero potencialmente peligroso, subrayando la necesidad de un monitoreo constante y de medidas de seguridad adecuadas para los visitantes.

Se recomienda a los visitantes mantenerse informados sobre las actualizaciones proporcionadas por las autoridades del parque y respetar las zonas cerradas hasta nuevo aviso. La seguridad de los visitantes es la máxima prioridad mientras las autoridades continúan evaluando y gestionando la situación.

También te puede interesar:  Reportan presunta caída de meteorito en Cuba

El cierre temporal de una parte de Yellowstone tras la explosión hidrotermal en Sapphire Pool es un recordatorio de la naturaleza dinámica y, a veces, impredecible del parque. La rápida respuesta y las medidas preventivas adoptadas por las autoridades buscan asegurar que todos puedan disfrutar de la belleza de Yellowstone de manera segura.

Comentarios