Chile estudia aplicar tercera dosis de vacuna COVID-19

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Chile estudia la posibilidad de aplicar una tercera dosis de refuerzo de las vacunas contra el COVID-19, dijo el martes el presidente Sebastián Piñera, en medio de las dudas que han surgido sobre la efectividad ante nuevas variantes del virus.

El país sudamericano ha utilizado mayoritariamente la vacuna de dos aplicaciones de la china Sinovac para su masivo plan de inoculación que inició en febrero, y en menor grado las de Pfizer y AstraZeneca, también de dos inyecciones.

«Estamos analizando y revisando muchos estudios científicos para ver si es necesario, si es conveniente, una tercera dosis de las vacunas», dijo el mandatario en un acto público.

También te puede interesar:  Adolescente confiesa asesinato de su hermana

«Esa decisión la vamos a tomar pronto porque como gobierno estamos siempre atentos a no solamente hacernos cargo de los problemas de ahora, sino que anticiparnos para poder prepararnos para enfrentar los problemas del mañana», agregó.

Algunos expertos han mostrado preocupación sobre la eficiencia de las vacunas para enfrentar algunas variantes del coronavirus como la Delta, que ha puesto presión a otros países pero de la que aún no se han detectado casos en Chile.

El ministro de Salud, Enrique Paris, explicó posteriormente que los virus van teniendo variaciones lo que implica que sigan provocando infecciones en el tiempo y espera que el COVID-19 finalmente se convierta en una afección endémica.

Información de Reuters

Comentarios