Casos de COVID-19 aumentan en Europa

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

Diversos países de Europa han aumentado las medidas restrictivas para frenar una nueva ola de COVID-19, particularmente las dirigidas a las personas no vacunadas. Así, la Comisión Europea calificó de «frágil» la situación epidemiológica de la pandemia en la Unión Europea (UE).

En Italia, destaca la obligatoriedad de mostrar el certificado sanitario en los medios de transporte, incluidos los taxis, y la posibilidad de detener los trenes si viajan personas con síntomas de COVID-19. Su nuevo protocolo, prevé también que en los taxis y vehículos públicos con conductor sólo viajen dos pasajeros, salvo que se trate de personas de una misma familia.

También te puede interesar:  ¡No es broma! Dan 3 años de cárcel a mujer que acosó a un mono (VIDEO)

Por su parte, el Gobierno francés ha visto un fuerte repunte de contagios en las últimas semanas, que de momento no se traduce en una situación preocupante en los hospitales. Al respecto, el portavoz del Gobierno, Gabriel Attal, explicó que después de 18 meses de crisis sanitaria «no hay que excluir nada por principio», respecto a un confinamiento futuro.

También te puede interesar:  Salud prevé repunte de COVID-19

En Alemania, se han implementado una serie de restricciones para las personas no vacunadas contra la COVID-19, quienes no podrán acceder a lugares de ocio como restaurantes o cines y un test negativo ya no será suficiente para obtenerlo, pues se requerirá presentar un certificado de vacunación o que acredite haber pasado la enfermedad.

Con información de EFE

Comentarios