Casos de COVID-19 aumentan en Europa

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Diversos países de Europa han aumentado las medidas restrictivas para frenar una nueva ola de COVID-19, particularmente las dirigidas a las personas no vacunadas. Así, la Comisión Europea calificó de «frágil» la situación epidemiológica de la pandemia en la Unión Europea (UE).

En Italia, destaca la obligatoriedad de mostrar el certificado sanitario en los medios de transporte, incluidos los taxis, y la posibilidad de detener los trenes si viajan personas con síntomas de COVID-19. Su nuevo protocolo, prevé también que en los taxis y vehículos públicos con conductor sólo viajen dos pasajeros, salvo que se trate de personas de una misma familia.

También te puede interesar:  México podría tener cuarta ola de COVID-19 en semanas: OPS

Por su parte, el Gobierno francés ha visto un fuerte repunte de contagios en las últimas semanas, que de momento no se traduce en una situación preocupante en los hospitales. Al respecto, el portavoz del Gobierno, Gabriel Attal, explicó que después de 18 meses de crisis sanitaria «no hay que excluir nada por principio», respecto a un confinamiento futuro.

También te puede interesar:  Bolivia recurre a tumbas clandestinas por colapso de cementerios

En Alemania, se han implementado una serie de restricciones para las personas no vacunadas contra la COVID-19, quienes no podrán acceder a lugares de ocio como restaurantes o cines y un test negativo ya no será suficiente para obtenerlo, pues se requerirá presentar un certificado de vacunación o que acredite haber pasado la enfermedad.

Con información de EFE

Comentarios