Casos de COVID-19 aumentan en Europa

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Diversos países de Europa han aumentado las medidas restrictivas para frenar una nueva ola de COVID-19, particularmente las dirigidas a las personas no vacunadas. Así, la Comisión Europea calificó de «frágil» la situación epidemiológica de la pandemia en la Unión Europea (UE).

En Italia, destaca la obligatoriedad de mostrar el certificado sanitario en los medios de transporte, incluidos los taxis, y la posibilidad de detener los trenes si viajan personas con síntomas de COVID-19. Su nuevo protocolo, prevé también que en los taxis y vehículos públicos con conductor sólo viajen dos pasajeros, salvo que se trate de personas de una misma familia.

También te puede interesar:  Vocalista de Intocable presume vacunación contra COVID-19

Por su parte, el Gobierno francés ha visto un fuerte repunte de contagios en las últimas semanas, que de momento no se traduce en una situación preocupante en los hospitales. Al respecto, el portavoz del Gobierno, Gabriel Attal, explicó que después de 18 meses de crisis sanitaria «no hay que excluir nada por principio», respecto a un confinamiento futuro.

También te puede interesar:  México verá el "inicio del fin" de pandemia con vacunas: Martha Delgado

En Alemania, se han implementado una serie de restricciones para las personas no vacunadas contra la COVID-19, quienes no podrán acceder a lugares de ocio como restaurantes o cines y un test negativo ya no será suficiente para obtenerlo, pues se requerirá presentar un certificado de vacunación o que acredite haber pasado la enfermedad.

Con información de EFE

Comentarios