Brasil reporta eficacia de 50.4% de vacuna China de Sinovac

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Una vacuna contra el coronavirus desarrollada por Sinovac arrojó una eficacia general del 50,38% en los ensayos clínicos de etapa tardía en Brasil, dijeron el martes los socios locales de la farmacéutica china, apenas suficiente para un aprobación de los reguladores y muy lejos de los primeros indicios.

Los más recientes resultados son una gran decepción para Brasil, ya que la vacuna china es una de las dos que el gobierno federal ha preparado para comenzar la inmunización durante la segunda ola del brote de COVID-19.

La desilusión, tras una divulgación parcial de datos más prometedora la semana pasada, también puede contribuir a las críticas de que las vacunas desarrolladas por los fabricantes chinos no están sujetas al mismo escrutinio público que las alternativas estadounidenses y europeas.

También te puede interesar:  Suman 27,634 casos de COVID-19

La semana pasada funcionarios del Instituto Butantan de Brasil habían celebrado resultados con una eficacia del 78% de la vacuna de Sinovac para impedir casos leves de COVID-19, una tasa que más tarde fue descrita como «eficacia clínica».

Ricardo Palacios, director médico de investigación clínica del centro Butantan -con sede en Sao Paulo-, dijo que la nueva cifra derivada del ensayo incluía infecciones que eran tan leves o asintomáticas que no requirieron atención médica.

Los investigadores de Butantan retrasaron el anuncio de sus resultados tres veces, achacándolo a una cláusula de confidencialidad en un contrato con Sinovac.

También te puede interesar:  Buscan a presidente de Interpol; envió imagen de cuchillo a su esposa

Mientras tanto, investigadores turcos dijeron el mes pasado que el CoronaVac tenía un 91,25% de eficacia basado en un análisis provisional. Indonesia aprobó el lunes el uso de emergencia de la vacuna basándose en datos provisionales que muestran que tiene una eficacia del 65%.

Las autoridades de Butantan dijeron que el diseño del estudio brasileño, que se centró en los trabajadores de salud de primera línea durante un grave brote en Brasil e incluyó a voluntarios de edad avanzada, hizo imposible comparar los resultados directamente con otros ensayos o vacunas.

Información de Reuters

Comentarios