BioNTech podría rediseñar vacuna ante mutación

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

La empresa alemana BioNTech está “muy confiada” en que su vacuna contra la covid-19, desarrollada junto a Pfizer y cuya comercialización fue autorizada este lunes por la Agencia Europea del Medicamento, sea efectiva también contra la variante del coronavirus detectada en Reino Unido y considera que técnicamente podría rediseñarla en seis semanas para adaptarla si fuera necesario.

“Como científico nunca se es optimista, sino que se piensa en probabilidades y la probabilidad de que nuestra vacuna sea efectiva también contra esta nueva mutación del coronavirus es muy elevada”, dijo este martes el cofundador de BioNtech, Ugur Sahin, en una rueda de prensa.

También te puede interesar:  Reino Unido amplía confinamiento al menos 3 semanas

“En estos momentos no sabemos exactamente si nuestra vacuna realmente es capaz de proteger también contra estas nuevas variantes”, reconoció, aunque reiteró que desde un punto de vista científico, es “muy probable”.

También te puede interesar:  Muere famosa cantante, en accidente aéreo

Recordó, no obstante, que no es sólo una cuestión técnica, ya que el proceso incluye también la posterior autorización por parte de las autoridades competentes.

Por otra parte, Sahin advirtió que “el virus seguirá con nosotros por los próximos diez años” y que debemos asumir que “habrá infecciones y pequeños brotes una y otra vez”.

Información de EFE

Comentarios