Atrapan a un loro «narco» que avisaba a su pandilla cuando venía la policía

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Una reciente redada de la policía brasileña contra traficantes de drogas en la comunidad de Vila Irma Dulce, en el norteño estado de Piauí, terminó con un singular “detenido”: un loro que era parte importante de la pandilla y que tenía como misión alertar a sus “compañeros” cuando las autoridades se acercaran a su zona de operaciones.

Mamá, la policía”, chillaba cada vez que el ave veía a cualquier uniformado y así el resto del grupo ponía pie en polvorosa, según reporta The Guardian.

Pero tanto va el cántaro a la fuente… que las autoridades decidieron ponerle punto final a sus días como “halcón”, como se le denomina a los vigilantes de los narcos.

El lorito pasará tres meses en rehabilitación para aprender a volar, enjaulado en el zoológico de Teresina, la capital del estado, antes de ser liberado a su hábitat natural. No hay nada como un tiempito “tras las rejas” para enmendar ciertas conductas.

El día de su arresto la policía allanó la morada donde vivía con su dueña, conocida como la India y con antecedentes como narcotraficante, porque vieron a un hombre comprando droga fuera de su casa.

También te puede interesar:  Vigilante incendia guardería con niños dentro, mueren cuatro de ellos

La operación también llevó al arresto de su esposo, identificado como Edvan, de 30 años, quien estaba en posesión de cuatro paquetes de crack.

Debió haber sido entrenado para esto, cuando la policía se acercó el animal empezó a gritar”, explicó a la prensa local uno de los oficiales involucrados en la detención del ave.

Aunque no ha trascendido el nombre del loro, los brasileños lo han bautizado como el “Papagaio do Tráfico” (loro traficante de drogas).

Un periodista local que pudo ver al ave, tras su “arresto”, aseguró que era super obediente y que se mantenía con el pico firmemente cerrado.

Pero Alexandre Clark, un veterinario local, afirmó que el loro no había cooperado con las autoridades: “Han venido muchos policías y no ha dicho nada”, dijo, luego de examinar su estado de salud.

Calladito me veo más bonito”, quizás pudo intuir en esa situación. Ni la mafia italiana tiene un mejor ejemplo de cumplimiento de su código de silencio y lealtad, conocido como “omertá”.

También te puede interesar:  Graba a oficial en moto usando el celular y éste ¡lo detuvo y multó!

Pero este no es el primer caso de animales implicados en el narcotráfico brasileño. La policía dice que es bastante común encontrar alguno entre los grupos criminales.

En el 2008, policías de Río de Janeiro retuvieron a dos cocodrilos en la favela de Corea, los cuales eran supuestamente utilizados para devorar los cuerpos de los traficantes rivales.

Según testigos, los cocodrilos también eran usados para amenazar a los habitantes de la favela y a víctimas de secuestros exprés.

No obstante, en el juicio de los pandilleros acusados por estas prácticas, el padre de uno de ellos ​​rechazó tales acusaciones, alegando que los cocodrilos se habían negado a comerse los cadáveres.

Por suerte, nuestro lorito halcón no pasó a más y dentro de poco formará parte de otra banda, pero con sus semejantes, con la que llenará de algarabía  a la selva brasileña.

Comentarios