Así se vivió el eclipse total de Sol en el hemisferio sur

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Miles de turistas que viajaron al sur de Chile desafiando el coronavirus para observar un eclipse solar total estaban decepcionados por las lluvias que caen en la zona impidiendo ver el fenómeno, oculto tras un manto de nubes.

La luna cubriría el sol en una estrecha franja de 90 kilómetros de América del Sur, desde la pequeña ciudad de Puerto Saavedra sobre el Pacífico hasta Salina del Eje en la costa atlántica de Argentina, según datos de la NASA.

Puerto Saavedra está a unos 800 kilómetros al sur de la capital chilena, en la región de La Araucanía, una zona de bosques, montañas, volcanes y lagos con abundantes lluvias todo el año.

Medios locales y reportes oficiales dijeron que más de 100.000 turistas viajaron a los pequeños pueblos de Pucón y Villarrica ubicados a orillas de lagos, pese a un reciente aumento en los casos de COVID-19, sobre todo en el turístico sur de Chile.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales

«Este viaje lo veníamos programando del eclipse anterior. Vinimos 45 amigas más o menos en un bus, con todas las medidas (sanitarias)», dijo Gloria Orellana, que dijo que esperaba ver el fenómeno desde la seguridad de una cabaña cerca de Villarrica.

Pero la lluvia y las nubes del lunes por la mañana habían ocultado el sol en esa región. Y la mejor vista para observar el eclipse sería más al norte, aunque en esos lugares no era total.

También te puede interesar:  Descubren nueva abertura en glaciar de la Antártida

La luna comenzó a cubrir el sol alrededor de las 1138 hora local (1438 GMT).

Aunque el espectáculo tenía poca visibilidad, el eclipse sumiría a la región en la oscuridad total. Tales eventos ocurren solo en raras ocasiones en un lugar determinado del mundo.

En Chile hubo otro eclipse solar total en julio del año pasado y fue posible observarlo completamente bajo los cielos despejados del desértico norte del país. Fue el primer eclipse en esa región desde 1592, según la Sociedad Chilena de Astronomía.


Información de Reuters

Comentarios