Argentina suspende exportaciones de carne a China por COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Siete frigoríficos de Argentina tienen suspendidas sus exportaciones de carne a China debido a que registraron casos de COVID-19 entre sus empleados, dijo el jueves una fuente del ente sanitario argentino Senasa, que agregó que en los próximos días tres podrían comenzar a retomar sus embarques al país asiático.

China es el principal comprador de carne bovina de Argentina, representando el año pasado el 75% del total de las 845.900 toneladas que exportó el país austral de su reconocido producto.

Sin embargo, por la pandemia ambos países acordaron que, de registrarse un caso de COVID-19 en una planta argentina, ésta frenaría sus embarques y solicitaría ser suspendida por Pekín de la lista de empresas autorizadas para exportar a China, hasta que el Senasa y el país asiático autorizaran su reincorporación.

«Quedan siete (establecimientos) suspendidos provisoriamente», dijo a Reuters una fuente del Senasa, que explicó que en los próximos días tres podrían volver a ser incorporados por China a la lista de compañías autorizadas.

También te puede interesar:  Top de apps para comunicarte sin usar WhatsApp o Facebook

Según la fuente, desde el inicio de la pandemia un total de 11 frigoríficos se autoexcluyeron de exportar a China por registrar casos de contagio, de un total de 96 establecimientos que integran el listado de empresas permitidas para exportar carnes y productos de la pesca a la potencia mundial.

Actualmente el continente americano es uno de los principales focos de contagio de COVID-19 del mundo y China ha intensificado sus controles sanitarios tras encontrar rastros del virus en pollo congelado proveniente de Brasil y en muestras de empaque alimentario de Ecuador.

También te puede interesar:  Atrapan hombre que invitaba a mujeres a cenar y luego escapaba sin pagar

Sin embargo, comparado con Brasil, Argentina ha registrado un número significativo menor de contagios y muertes por la enfermedad debido a fuertes medidas de cuarentena aplicadas desde fines de marzo.

Hasta el jueves, en Argentina se registraron 268.574 casos de coronavirus, de los que 5.246 fallecieron, según datos del Ministerio de Salud. La población de Argentina es de cerca de 45 millones de habitantes.


Información de Reuters

Comentarios