Argentina suspende exportaciones de carne a China por COVID-19

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Siete frigoríficos de Argentina tienen suspendidas sus exportaciones de carne a China debido a que registraron casos de COVID-19 entre sus empleados, dijo el jueves una fuente del ente sanitario argentino Senasa, que agregó que en los próximos días tres podrían comenzar a retomar sus embarques al país asiático.

China es el principal comprador de carne bovina de Argentina, representando el año pasado el 75% del total de las 845.900 toneladas que exportó el país austral de su reconocido producto.

Sin embargo, por la pandemia ambos países acordaron que, de registrarse un caso de COVID-19 en una planta argentina, ésta frenaría sus embarques y solicitaría ser suspendida por Pekín de la lista de empresas autorizadas para exportar a China, hasta que el Senasa y el país asiático autorizaran su reincorporación.

«Quedan siete (establecimientos) suspendidos provisoriamente», dijo a Reuters una fuente del Senasa, que explicó que en los próximos días tres podrían volver a ser incorporados por China a la lista de compañías autorizadas.

También te puede interesar:  Coronavirus 2.0, 10 veces más contagioso

Según la fuente, desde el inicio de la pandemia un total de 11 frigoríficos se autoexcluyeron de exportar a China por registrar casos de contagio, de un total de 96 establecimientos que integran el listado de empresas permitidas para exportar carnes y productos de la pesca a la potencia mundial.

Actualmente el continente americano es uno de los principales focos de contagio de COVID-19 del mundo y China ha intensificado sus controles sanitarios tras encontrar rastros del virus en pollo congelado proveniente de Brasil y en muestras de empaque alimentario de Ecuador.

También te puede interesar:  Motín deja saldo de 49 muertos en Colombia

Sin embargo, comparado con Brasil, Argentina ha registrado un número significativo menor de contagios y muertes por la enfermedad debido a fuertes medidas de cuarentena aplicadas desde fines de marzo.

Hasta el jueves, en Argentina se registraron 268.574 casos de coronavirus, de los que 5.246 fallecieron, según datos del Ministerio de Salud. La población de Argentina es de cerca de 45 millones de habitantes.


Información de Reuters

Comentarios