Argentina suspende exportaciones de carne a China por COVID-19

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Siete frigoríficos de Argentina tienen suspendidas sus exportaciones de carne a China debido a que registraron casos de COVID-19 entre sus empleados, dijo el jueves una fuente del ente sanitario argentino Senasa, que agregó que en los próximos días tres podrían comenzar a retomar sus embarques al país asiático.

China es el principal comprador de carne bovina de Argentina, representando el año pasado el 75% del total de las 845.900 toneladas que exportó el país austral de su reconocido producto.

Sin embargo, por la pandemia ambos países acordaron que, de registrarse un caso de COVID-19 en una planta argentina, ésta frenaría sus embarques y solicitaría ser suspendida por Pekín de la lista de empresas autorizadas para exportar a China, hasta que el Senasa y el país asiático autorizaran su reincorporación.

«Quedan siete (establecimientos) suspendidos provisoriamente», dijo a Reuters una fuente del Senasa, que explicó que en los próximos días tres podrían volver a ser incorporados por China a la lista de compañías autorizadas.

También te puede interesar:  China rechaza las acusaciones de Estados Unidos sobre narcotráfico: 'Pura difamación', asegura

Según la fuente, desde el inicio de la pandemia un total de 11 frigoríficos se autoexcluyeron de exportar a China por registrar casos de contagio, de un total de 96 establecimientos que integran el listado de empresas permitidas para exportar carnes y productos de la pesca a la potencia mundial.

Actualmente el continente americano es uno de los principales focos de contagio de COVID-19 del mundo y China ha intensificado sus controles sanitarios tras encontrar rastros del virus en pollo congelado proveniente de Brasil y en muestras de empaque alimentario de Ecuador.

También te puede interesar:  Camila Sodi y su hija tienen Coronavirus

Sin embargo, comparado con Brasil, Argentina ha registrado un número significativo menor de contagios y muertes por la enfermedad debido a fuertes medidas de cuarentena aplicadas desde fines de marzo.

Hasta el jueves, en Argentina se registraron 268.574 casos de coronavirus, de los que 5.246 fallecieron, según datos del Ministerio de Salud. La población de Argentina es de cerca de 45 millones de habitantes.


Información de Reuters

Comentarios