Argentina suspende exportaciones de carne a China por COVID-19

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Siete frigoríficos de Argentina tienen suspendidas sus exportaciones de carne a China debido a que registraron casos de COVID-19 entre sus empleados, dijo el jueves una fuente del ente sanitario argentino Senasa, que agregó que en los próximos días tres podrían comenzar a retomar sus embarques al país asiático.

China es el principal comprador de carne bovina de Argentina, representando el año pasado el 75% del total de las 845.900 toneladas que exportó el país austral de su reconocido producto.

Sin embargo, por la pandemia ambos países acordaron que, de registrarse un caso de COVID-19 en una planta argentina, ésta frenaría sus embarques y solicitaría ser suspendida por Pekín de la lista de empresas autorizadas para exportar a China, hasta que el Senasa y el país asiático autorizaran su reincorporación.

«Quedan siete (establecimientos) suspendidos provisoriamente», dijo a Reuters una fuente del Senasa, que explicó que en los próximos días tres podrían volver a ser incorporados por China a la lista de compañías autorizadas.

También te puede interesar:  Al coronavirus le gustan todos los climas: OMS

Según la fuente, desde el inicio de la pandemia un total de 11 frigoríficos se autoexcluyeron de exportar a China por registrar casos de contagio, de un total de 96 establecimientos que integran el listado de empresas permitidas para exportar carnes y productos de la pesca a la potencia mundial.

Actualmente el continente americano es uno de los principales focos de contagio de COVID-19 del mundo y China ha intensificado sus controles sanitarios tras encontrar rastros del virus en pollo congelado proveniente de Brasil y en muestras de empaque alimentario de Ecuador.

También te puede interesar:  Venden en Tabasco veladora que protege contra el coronavirus ¡WTF!

Sin embargo, comparado con Brasil, Argentina ha registrado un número significativo menor de contagios y muertes por la enfermedad debido a fuertes medidas de cuarentena aplicadas desde fines de marzo.

Hasta el jueves, en Argentina se registraron 268.574 casos de coronavirus, de los que 5.246 fallecieron, según datos del Ministerio de Salud. La población de Argentina es de cerca de 45 millones de habitantes.


Información de Reuters

Comentarios