Supera COVID-19 y crea guía para sobrellevar la enfermedad

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Sobrevivir al Covid-19 fue para el mexicano Jorge Camacho Treviño una oportunidad para crear una guía de supervivencia basada en “el sentido común”, la cual busca ayudar a la población en general a ganar la batalla contra esta enfermedad.

En entrevista con Efe, el ingeniero y docente señaló que esta guía compuesta por 11 pasos claves, nació debido a su deseo de no pisar un hospital tras ser diagnosticado con coronavirus.

Y es que Camacho, a sus 50 años, padece hipertensión, diabetes y sobrepeso, lo que lo ponía en un “elevado riesgo” de complicarse, además de que no contar con un ingreso fijo implicaba que tal vez no podría hacer frente económicamente a la enfermedad.

Apasionado por el tema de supervivencia, pues confiesa que le gustan las historias de personas que sobreviven a las adversidades, Camacho Treviño se dice interesado en indagar por qué en circunstancias idénticas “una persona vive y otra perece”.

Es por ello que, en medio de su confinamiento, creó una guía con la finalidad de elevar las posibilidades de las personas de sobrevivir a esta pandemia.

11 pasos

El documento, que está publicado gratuitamente en su página de Facebook “Camacho vs Covead” busca ayudar a las personas que se han contagiado con Covid-19 a encontrar el camino para superar la enfermedad.

“Cada mexicano que tenga en sus manos mi guía y siga los 11 pasos es muy probable que salga adelante y gastando menos que en un hospital”, afirmó.

Entre las medidas que este ingeniero propone están:

  1. Contactar a los familiares y al médico para poder guardar la calma.
    Camacho explicó que estas cadenas de ayuda son indispensables para poder afrontar la situación con tranquilidad y así establecer el mejor camino para recobrar la salud.
  2. Conseguir instrumentos para medir la temperatura del cuerpo, la respiración y los signos vitales que tienen las personas durante la enfermedad.
  3. Llevar un registro de síntomas, por día y hora. Éste contendrá temperatura, saturación de oxígeno, frecuencia de latidos de corazón y tensión arterial.
    De esta forma, indica, se podrá saber cuándo hay que buscar ayuda clínica o simplemente quedarse resguardado en casa.
  4. Si tu saturación de oxígeno baja de 90 acuéstate boca abajo y al pasar 30 minutos vuelve a medirla, lo más probable es que ya tengas lectura normal. Permanece acostado lo más posible. Duerme boca abajo.
  5. El paciente debe estar consciente de que es indispensable quedarse en casa lo más posible y usar cubrebocas en todo momento para no exponer a los familiares.
    Sólo un habitante podrá auxiliarte con alimentos, líquidos y medicinas, con medidas sanitarias, protección y sana distancia, recomienda.
  6. Por ningún motivo dejes de recibir la mejor atención médica disponible porque tu cuadro clínico de síntomas se complicará. En caso de no contar con solvencia económica, pide ayuda a tu familiar más cercano.
  7. Describe con detalles de día, hora, intensidad, frecuencia, todos tus síntomas a tu médico, tanto si te atiende en su consultorio como si lo hace a distancia usando herramientas tecnológicas de comunicación como Zoom, WhatsApp o FaceTime, apuntó.
  8. Comer sano, “comer muchos alimentos verdes”, consumir cítricos o suplementos en caso de falta de apetito, ya que esto puede aumentar la capacidad del sistema inmune.
  9. Suspende el refresco, bebe agua, pero también sueros de farmacia para reponer los electrolitos.
  10. Si pierdes el apetito, consume alimentos en bote, enlatados, licuados en polvo o bebidas vitaminadas de la marca de tu preferencia.
  11. Realízate los exámenes de laboratorio y biomarcadores que proporcionan mejor información de tu estado de salud al médico.
También te puede interesar:  Fabricante chino de automóviles JAC se instalará en México; invierte 212 millones

Asimismo, expresó que las personas no deben dejar de lado la posibilidad de ser portadores del virus, pues, en su caso, se hicieron varios diagnósticos negativos antes de que se le considerara un paciente contagiado de este mal.

“Todas estas medidas, si pueden ver, son de sentido común”, afirmó, sin embargo, dijo que no es una guía terapéutica, sino una ruta que le sirvió a él para salir de la enfermedad atendido en su domicilio, lo cual asegura le costó unos 25,000 pesos.

También te puede interesar:  FDA aprueba primer tratamiento contra alopecia

Señaló también que una de las cosas que se deben tomar en cuenta es la parte mental, por lo que lo mejor es tratar de mantener la mente ocupada, “pues a una mente desocupada siempre le entran malos pensamientos”.

Pese a que todavía, tras 42 días de empezar con los síntomas, sufre secuelas de la enfermedad como fatiga muscular y una tos persistente que lo ataca cuando habla mucho, Camacho Treviño se ha comprometido a ayudar a la mayoría de la población aún no infectada.

Es por ello que espera que su guía pueda ser una herramienta que pueda ser compartida a la población y a las autoridades de salud para evitar que las personas sigan muriendo pese a los factores de riesgo que tienen los mexicanos.


Información de EFE

Comentarios