Apple y Samsung reciben millonaria multa en euros

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El regulador italiano de la competencia anunció este miércoles una multa de diez millones de euros a Apple y de cinco millones a Samsung por ralentizar deliberadamente sus teléfonos.

La decisión es una de las primeras en el mundo por la llamada obsolescencia programada, la práctica de limitar deliberadamente la vida útil de un aparato para incitar a comprar uno nuevo.

En el caso de los dos fabricantes de teléfonos, están acusados de reducir deliberadamente la velocidad de sus viejos modelos.

«Las compañías del grupo Apple y del grupo Samsung aplicaron prácticas comerciales deshonestas», indicó en un comunicado la autoridad italiana tras su investigación.

Las actualizaciones de los sistemas operativos en los viejos modelos de Apple y Samsung «provocaron graves disfunciones y redujeron de manera significativa sus prestaciones, acelerando así su sustitución», dijo la agencia.

También te puede interesar:  Jueza establece fecha de juicio de Donald Trump para mayo de 2024

En concreto, Samsung alentó a los propietarios de su modelo Note 4 a instalar una nueva versión de Android (el sistema operativo de Google) que estaba pensada para un modelo más reciente, el Note 7, con la consecuencia de ralentizarlos.

Apple alentó por su parte a los propietarios de modelos Iphone 6 a instalar un sistema operativo pensado para el Iphone 7, provocando problemas similares.

La autoridad italiana también sancionó a Apple por no informar correctamente a los usuarios de las características de sus baterías de litio, en particular de su tiempo medio de vida y de cómo hay que mantenerlas.

Esta razón explica porque la multa a Apple es el doble de la de Samsung.

La agencia italiana abrió la investigación en enero tras las quejas de los consumidores. Samsung negó entonces las negociaciones.

También te puede interesar:  VIDEO: Hoy se celebra el Día Mundial de Emoji

En Francia, la fiscalía de París también abrió una investigación contra Apple en enero por sospechas de obsolescencia programada por razones similares.

En Estados Unidos, el ministerio de Justicia y la comisión de bolsa y valores (SEC), que supervisa la bolsa estadounidense, también abrieron una investigación por presunto incumplimiento de las reglas bursátiles por la ralentización de algunos iPhone.

En diciembre de 2017, tras las quejas de lo usuarios sobre la ralentización de los IPhone y algunos tests de la prensa especializada, Apple reconoció que lo hacía de manera deliberada en algunos modelos para «prorrogar su tiempo de vida» y para evitar que se apagaran de manera intempestiva.

Fuente: AFP

Comentarios