¿¡Anticuerpos contra COVID-19 en la leche materna!?

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En las últimas horas ha circulado información sobre un estudio que sostiene la presencia de anticuerpos contra COVID-19 en la leche materna que podría proporcionar inmunidad pasiva a los bebés amamantados.

Lo anterior responde a una publicación hecha en septiembre pasado por Journal of Perinatology, en la se sostiene la presencia de anticuerpos reactivos contra el SARS-CoV-2 en la leche materna que podrían proteger a los bebes amamantados contra enfermedades asociadas al COVID-19.

«La presencia de anticuerpos reactivos contra el SARS-CoV-2 en la leche materna podría proporcionar inmunidad pasiva a los bebés amamantados y protegerlos contra la enfermedad COVID-19», concluyeron los investigadores.

También te puede interesar:  Paro a la producción y venta de British American Tobacco en México

El estudio Diferencia de anticuerpos SIgM / IgM, IgG y SIgA / IgA reactivos a las proteínas de la nucleocápside y las subunidades S1 y S2 del SARS-CoV-2 en la leche materna concluyo lo anterior luego de que evaluó la presencia y los niveles de anticuerpos reactivos a las subunidades S1 y S2 del SARS-CoV-2 (S1 + S2) y la proteína nucleocápsida.

También te puede interesar:  Muere la actriz Pilar Pellicer, por complicaciones de COVID-19

Además, midieron los niveles de SARS-CoV-2 S1 + S2- y de SIgM / IgM, IgG y SIgA / IgA reactivos a la nucleocápsida en muestras de leche materna de 41 mujeres durante la pandemia de COVID-19 (2020-HM) y de 16 mujeres dos años antes del brote (2018-HM).

Con información de Excélsior

Comentarios