¿¡Anticuerpos contra COVID-19 en la leche materna!?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En las últimas horas ha circulado información sobre un estudio que sostiene la presencia de anticuerpos contra COVID-19 en la leche materna que podría proporcionar inmunidad pasiva a los bebés amamantados.

Lo anterior responde a una publicación hecha en septiembre pasado por Journal of Perinatology, en la se sostiene la presencia de anticuerpos reactivos contra el SARS-CoV-2 en la leche materna que podrían proteger a los bebes amamantados contra enfermedades asociadas al COVID-19.

«La presencia de anticuerpos reactivos contra el SARS-CoV-2 en la leche materna podría proporcionar inmunidad pasiva a los bebés amamantados y protegerlos contra la enfermedad COVID-19», concluyeron los investigadores.

También te puede interesar:  Bolsonaro inhabilitado para cualquier cargo electivo en Brasil

El estudio Diferencia de anticuerpos SIgM / IgM, IgG y SIgA / IgA reactivos a las proteínas de la nucleocápside y las subunidades S1 y S2 del SARS-CoV-2 en la leche materna concluyo lo anterior luego de que evaluó la presencia y los niveles de anticuerpos reactivos a las subunidades S1 y S2 del SARS-CoV-2 (S1 + S2) y la proteína nucleocápsida.

También te puede interesar:  Un caballo en estado de deshidratación se desploma en plena calle

Además, midieron los niveles de SARS-CoV-2 S1 + S2- y de SIgM / IgM, IgG y SIgA / IgA reactivos a la nucleocápsida en muestras de leche materna de 41 mujeres durante la pandemia de COVID-19 (2020-HM) y de 16 mujeres dos años antes del brote (2018-HM).

Con información de Excélsior

Comentarios