América Latina debe tomar medidas por coronavirus: FMI

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Los gobiernos de América Latina y el Caribe deberían tomar «medidas resueltas» para limitar el impacto económico negativo de la pandemia de coronavirus y evitar una crisis humanitaria en la región, dijo el jueves el Fondo Monetario Internacional.

Como en todo el mundo, las medidas para contener la propagación de COVID-19 están golpeando a la región, que depende en gran medida del petróleo y de otras materias primas, así como del turismo y las remesas, actividades que se encuentran entre las más castigadas.

Los gobiernos regionales «deberían usar transferencias de efectivo, subsidios salariales y desgravaciones fiscales para ayudar a los hogares y las empresas afectadas a enfrentar esta paralización temporal y repentina de la producción», escribió Alejandro Werner, jefe del FMI para el Hemisferio Occidental, en una publicación en su blog.

También te puede interesar:  Banqueros mexicanos, sin temor al coronavirus

Werner dijo que los bancos centrales deberían permitir que los prestamistas operen incluso si su capital baja a menos de lo que permite la regulación actual.

Probablemente se necesitará otro estímulo monetario y fiscal y más eficaz una vez que la actividad económica comience a repuntar, dijo, ya que puede ayudar a «elevar la confianza y la demanda agregada».

La pandemia golpeó a la economía de la región cuando comenzaba a recuperarse lentamente.

«Para la región, la recuperación que esperábamos hace unos meses no ocurrirá y un 2020 con crecimiento negativo no es un escenario improbable», dijo Werner.

También te puede interesar:  Muere famosa cantante, en accidente aéreo

Wall Street ya está valorando una contracción. JPMorgan dijo el jueves que espera que América Latina se encuentre entre los mercados emergentes más afectados, con una contracción del PIB en 2020 superior al 2% en la región y de más del 3% en Colombia, Brasil y México.

«Me gustaría reiterar la importancia de las acciones decididas de todos nosotros para limitar las consecuencias económicas del coronavirus y evitar una crisis humanitaria», dijo Werner.

«El Fondo está dispuesto a ayudar y trabajar con los países miembro en estos tiempos difíciles».

El informe no menciona específicamente a Venezuela, que recientemente solicitó 5.000 millones de dólares en financiamiento al FMI. 

Con información de Reuters

Comentarios