Alertan 10 potencias a no visitar México por la violencia

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El gobierno francés hizo un llamado a sus conciudadanos para evitar visitar los municipios de Celaya, Salamanca y Silao ante un pronóstico de violencia por las elecciones electorales.

Así lo publicó el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores en su página digital el pasado 21 de junio. El gobierno de Canadá comunicó el 22 de junio que en México hay un alto nivel de precaución debido a los niveles de actividad criminal.

La administración de Trudeau recomendó evitar viajar a Chihuahua; Tamaulipas, Coahuila (excepto por Saltillo); Durango; Nuevo León (salvo Monterrey); Sinaloa (menos Mazatlán), y Sonora (a excepción de Hermosillo y Guaymas).

Estados Unidos cataloga al país en el nivel dos de su sistema de avisos, lo cual significa que se debe tomar precaución al visitarlo; recomiendan evitar viajes a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas debido a actividades del crimen organizado.

También te puede interesar:  Regreso de Donald Trump produce incertidumbre e inestabilidad en el panorama político

España, por su parte, advirtió el 24 de mayo pasado que: El problema de inseguridad que afecta a México se materializa en una elevada incidencia de la delincuencia relacionada con secuestros, extorsión, narcotráfico y asaltos en la vía pública, de los cuales pueden ser víctimas los turistas.

En tanto, el Reino Unido, en su alerta de viajes del 14 de junio, destacó la explosión registrada en un ferry que operaba en Playa del Carmen ocurrido en febrero pasado.

El 21 de junio de 2018 el gobierno de Francia hizo una actualización a sus recomendaciones y señaló que: El periodo electoral y las disputas territoriales del crimen organizado provocan una ola de delincuencia en Guanajuato. Se recomienda evitar las ciudades de Celaya, Salamanca y Silao.

También te puede interesar:  El nuevo y más impactante video que has visto sobre las torres gemelas del 9/11

Por otra parte, la administración australiana publicó una alerta el pasado 19 de junio en la que se lee: “Las elecciones generales se llevarán a cabo el 1º de julio de 2018. Es probable que se produzcan manifestaciones y protestas durante el periodo de la campaña y después de la elección.

Los gobiernos de Alemania, Países Bajos, Nueva Zelanda, Japón y Suiza también advirtieron sobre riesgos por las condiciones de violencia que se generan en el país.

Con información de La Jornada

Comentarios