Alertan 10 potencias a no visitar México por la violencia

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El gobierno francés hizo un llamado a sus conciudadanos para evitar visitar los municipios de Celaya, Salamanca y Silao ante un pronóstico de violencia por las elecciones electorales.

Así lo publicó el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores en su página digital el pasado 21 de junio. El gobierno de Canadá comunicó el 22 de junio que en México hay un alto nivel de precaución debido a los niveles de actividad criminal.

La administración de Trudeau recomendó evitar viajar a Chihuahua; Tamaulipas, Coahuila (excepto por Saltillo); Durango; Nuevo León (salvo Monterrey); Sinaloa (menos Mazatlán), y Sonora (a excepción de Hermosillo y Guaymas).

Estados Unidos cataloga al país en el nivel dos de su sistema de avisos, lo cual significa que se debe tomar precaución al visitarlo; recomiendan evitar viajes a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas debido a actividades del crimen organizado.

También te puede interesar:  "No se puede resolver la inseguridad con más violencia" (AMLO)

España, por su parte, advirtió el 24 de mayo pasado que: El problema de inseguridad que afecta a México se materializa en una elevada incidencia de la delincuencia relacionada con secuestros, extorsión, narcotráfico y asaltos en la vía pública, de los cuales pueden ser víctimas los turistas.

En tanto, el Reino Unido, en su alerta de viajes del 14 de junio, destacó la explosión registrada en un ferry que operaba en Playa del Carmen ocurrido en febrero pasado.

El 21 de junio de 2018 el gobierno de Francia hizo una actualización a sus recomendaciones y señaló que: El periodo electoral y las disputas territoriales del crimen organizado provocan una ola de delincuencia en Guanajuato. Se recomienda evitar las ciudades de Celaya, Salamanca y Silao.

También te puede interesar:  Emotivo regreso de mexicanos rescatados de zona de conflicto en Israel

Por otra parte, la administración australiana publicó una alerta el pasado 19 de junio en la que se lee: “Las elecciones generales se llevarán a cabo el 1º de julio de 2018. Es probable que se produzcan manifestaciones y protestas durante el periodo de la campaña y después de la elección.

Los gobiernos de Alemania, Países Bajos, Nueva Zelanda, Japón y Suiza también advirtieron sobre riesgos por las condiciones de violencia que se generan en el país.

Con información de La Jornada

Comentarios