Alertan 10 potencias a no visitar México por la violencia

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El gobierno francés hizo un llamado a sus conciudadanos para evitar visitar los municipios de Celaya, Salamanca y Silao ante un pronóstico de violencia por las elecciones electorales.

Así lo publicó el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores en su página digital el pasado 21 de junio. El gobierno de Canadá comunicó el 22 de junio que en México hay un alto nivel de precaución debido a los niveles de actividad criminal.

La administración de Trudeau recomendó evitar viajar a Chihuahua; Tamaulipas, Coahuila (excepto por Saltillo); Durango; Nuevo León (salvo Monterrey); Sinaloa (menos Mazatlán), y Sonora (a excepción de Hermosillo y Guaymas).

Estados Unidos cataloga al país en el nivel dos de su sistema de avisos, lo cual significa que se debe tomar precaución al visitarlo; recomiendan evitar viajes a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas debido a actividades del crimen organizado.

También te puede interesar:  Joven que bailaba en centro nocturno es brutalmente golpeada por su novio

España, por su parte, advirtió el 24 de mayo pasado que: El problema de inseguridad que afecta a México se materializa en una elevada incidencia de la delincuencia relacionada con secuestros, extorsión, narcotráfico y asaltos en la vía pública, de los cuales pueden ser víctimas los turistas.

En tanto, el Reino Unido, en su alerta de viajes del 14 de junio, destacó la explosión registrada en un ferry que operaba en Playa del Carmen ocurrido en febrero pasado.

El 21 de junio de 2018 el gobierno de Francia hizo una actualización a sus recomendaciones y señaló que: El periodo electoral y las disputas territoriales del crimen organizado provocan una ola de delincuencia en Guanajuato. Se recomienda evitar las ciudades de Celaya, Salamanca y Silao.

También te puede interesar:  Agresor de Elena Ríos busca reclasificar el delito por ataque con ácido

Por otra parte, la administración australiana publicó una alerta el pasado 19 de junio en la que se lee: “Las elecciones generales se llevarán a cabo el 1º de julio de 2018. Es probable que se produzcan manifestaciones y protestas durante el periodo de la campaña y después de la elección.

Los gobiernos de Alemania, Países Bajos, Nueva Zelanda, Japón y Suiza también advirtieron sobre riesgos por las condiciones de violencia que se generan en el país.

Con información de La Jornada

Comentarios