Alertan 10 potencias a no visitar México por la violencia

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El gobierno francés hizo un llamado a sus conciudadanos para evitar visitar los municipios de Celaya, Salamanca y Silao ante un pronóstico de violencia por las elecciones electorales.

Así lo publicó el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores en su página digital el pasado 21 de junio. El gobierno de Canadá comunicó el 22 de junio que en México hay un alto nivel de precaución debido a los niveles de actividad criminal.

La administración de Trudeau recomendó evitar viajar a Chihuahua; Tamaulipas, Coahuila (excepto por Saltillo); Durango; Nuevo León (salvo Monterrey); Sinaloa (menos Mazatlán), y Sonora (a excepción de Hermosillo y Guaymas).

Estados Unidos cataloga al país en el nivel dos de su sistema de avisos, lo cual significa que se debe tomar precaución al visitarlo; recomiendan evitar viajes a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas debido a actividades del crimen organizado.

También te puede interesar:  Tonny Bennett cumple 90 años

España, por su parte, advirtió el 24 de mayo pasado que: El problema de inseguridad que afecta a México se materializa en una elevada incidencia de la delincuencia relacionada con secuestros, extorsión, narcotráfico y asaltos en la vía pública, de los cuales pueden ser víctimas los turistas.

En tanto, el Reino Unido, en su alerta de viajes del 14 de junio, destacó la explosión registrada en un ferry que operaba en Playa del Carmen ocurrido en febrero pasado.

El 21 de junio de 2018 el gobierno de Francia hizo una actualización a sus recomendaciones y señaló que: El periodo electoral y las disputas territoriales del crimen organizado provocan una ola de delincuencia en Guanajuato. Se recomienda evitar las ciudades de Celaya, Salamanca y Silao.

También te puede interesar:  COVID-19 causa más del doble de muertes reconocidas: IHME

Por otra parte, la administración australiana publicó una alerta el pasado 19 de junio en la que se lee: “Las elecciones generales se llevarán a cabo el 1º de julio de 2018. Es probable que se produzcan manifestaciones y protestas durante el periodo de la campaña y después de la elección.

Los gobiernos de Alemania, Países Bajos, Nueva Zelanda, Japón y Suiza también advirtieron sobre riesgos por las condiciones de violencia que se generan en el país.

Con información de La Jornada

Comentarios