¡Alerta! Falla marina capaz de causar tsunamis

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Un equipo de científicos de la Universidad de Washington ha hecho un descubrimiento preocupante: una grieta de casi mil kilómetros de largo en el fondo del océano Pacífico que podría ser el aliciente de un terremoto catastrófico que alcanzaría una magnitud de 9.

El orificio, ubicado a 80 kilómetros de la costa de Oregón, se encuentra en el límite de la falla de inmersión conocida como Cascadia, que se extiende desde el norte de California hasta Canadá. Los investigadores han nombrado el descubrimiento como Pythia’s Oasis, haciendo referencia al oráculo que dictaba profecías mientras estaba sentado en una fuente termal.

La fuga de agua dulce que escapa del agujero puede funcionar como lubricante tectónico, lo que podría prevenir un desastre. Este agujero, que arroja líquido caliente, filtra agua distinta hacia el océano, inyectada por grandes cantidades de boro y litio, así como de cloruro, potasio y magnesio, lo que alimenta la teoría sobre la aparición de un mega terremoto.

También te puede interesar:  Zoológico dará marihuana a elefantes para combatir estrés

 La falla de Cascadia se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde ocurre el 90% de los terremotos del mundo. Aunque esta es la primera fuga marina conocida en su tipo, no se descarta la presencia de otras cercanas.

Comentarios