¡Alerta! Falla marina capaz de causar tsunamis

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Un equipo de científicos de la Universidad de Washington ha hecho un descubrimiento preocupante: una grieta de casi mil kilómetros de largo en el fondo del océano Pacífico que podría ser el aliciente de un terremoto catastrófico que alcanzaría una magnitud de 9.

El orificio, ubicado a 80 kilómetros de la costa de Oregón, se encuentra en el límite de la falla de inmersión conocida como Cascadia, que se extiende desde el norte de California hasta Canadá. Los investigadores han nombrado el descubrimiento como Pythia’s Oasis, haciendo referencia al oráculo que dictaba profecías mientras estaba sentado en una fuente termal.

La fuga de agua dulce que escapa del agujero puede funcionar como lubricante tectónico, lo que podría prevenir un desastre. Este agujero, que arroja líquido caliente, filtra agua distinta hacia el océano, inyectada por grandes cantidades de boro y litio, así como de cloruro, potasio y magnesio, lo que alimenta la teoría sobre la aparición de un mega terremoto.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Jueves

 La falla de Cascadia se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde ocurre el 90% de los terremotos del mundo. Aunque esta es la primera fuga marina conocida en su tipo, no se descarta la presencia de otras cercanas.

Comentarios