¡AGUAS! Hackers filtran virus para computadoras ASUS

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

En una sofisticada operación de espionaje dirigido, hackers infectaron decenas de miles de computadoras de la marca taiwanesa ASUS con un software perjudicial a través del servicio de actualización automática en línea de la compañía, aseguraron investigadores de seguridad este lunes.

Kaspersky Lab, una empresa rusa de seguridad cibernética, señaló que detectó 57.000 infecciones entre los clientes de su software antivirus. Calculó que el hackeo pudo haber afectado a más de un millón de computadoras de la quinta empresa de cómputo más grande del mundo.

El malware estaba diseñado para abrir una “puerta trasera” para los intrusos de los equipos infectados, indicaron los investigadores

También te puede interesar:  Imagen muestra en simultáneo el eclipse solar y el paso del huracán Bárbara

Alrededor del 50% de las computadoras infectadas que tenían antivirus Kaspersky fueron detectadas en Rusia, Alemania y Francia, señaló la compañía. Menos del 5% de los equipos afectados estaban en Estados Unidos.

Una portavoz de Symantec, otra empresa de software de seguridad, dijo que alrededor de 13.000 de los clientes de su antivirus recibieron las actualizaciones perjudiciales.

El sitio noticioso de internet Motherboard fue el primero en reportar el ataque.

Kaspersky dijo que el software infectado estuvo en los servidores de Actualización en Vivo de ASUS entre junio y noviembre, y que fue introducido con certificados legítimos. La empresa no detectó el malware hasta enero, cuando añadió nuevas capacidades a su software antivirus, indicó.

También te puede interesar:  El mercado de Wuhan a un año del inicio de la pandemia

Kaspersky dijo que sus investigadores determinaron que el malware fue programado para espionaje selectivo una vez que vieron que estaba diseñado para aceptar una segunda carga de malware para computadoras específicas basándose en identificadores únicos de su red de conexiones. Identificó a más de 600 computadoras programadas para recibir esa segunda carga dañina.

Con información de Agencias

Comentarios