¡AGUAS! Estas son las contraseñas más ‘hackeadas’

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

El Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NCSC) de Reino Unido reveló cuáles son las contraseñas más ‘hackeadas’.

La encuesta realizada por el centro pone de manifiesto que muchos usuarios no saben cómo evitar ser víctimas de un crimen cibernético, ya que el 42% de los entrevistados espera perder dinero por el fraude electrónico. Al mismo tiempo, solo el 15% sabe cómo protegerse de una actividad dañina en Internet.

El estudio concluye que menos de la mitad de los encuestados utilizan una contraseña segura, siendo la mayoría de ellas son muy fáciles de adivinar, y acompañó sus conclusiones con una lista de las 100.000 contraseñas más ‘hackeadas’.

123456‘ es la contraseña menos segura de todas, pues la utilizaban 23,2 millones de personas que fueron víctimas de cibercriminales. La siguen ‘123456789‘ y ‘qwerty‘, las primeras letras de la línea superior del teclado, la palabra ‘password‘ y ‘1111111‘.

También te puede interesar:  Equipo que detuvo al coronavirus en China pide endurecer cuarentena en Italia

El informe advierte que es peligroso utilizar el nombre de nuestros equipos de fútbol o de nuestras bandas musicales favoritas para proteger sus datos confidenciales.

Más de 280.000 internautas británicos que usaban la palabra ‘liverpool‘ como contraseña fueron víctimas de un ‘hackeo’. En el ‘top 3’ de los nombres de equipos de fútbol usados para proteger datos personales, también aparecen ‘chelsea‘ y ‘arsenal‘.

También te puede interesar:  Biden contempla retirada de la carrera electoral

Entre los nombres de bandas musicales usadas como contraseñas poco seguras, los primeros puestos los ocupan ‘Blink 182‘, ‘50 cent‘, ‘Eminem‘, ‘Metallica‘ y ‘Slipknot‘.

Asimismo, ‘Superman‘ se reveló como el personaje más popular entre los nombres usados en contraseñas, seguido por ‘Naruto‘, ‘Tigger‘, ‘Pokemon‘ y ‘Batman‘.

«Sea creativo y utilice palabras recordables para usted, para que la gente no pueda adivinar su contraseña», aconseja Ian Levy, director técnico del centro, señalando que es recomendable combinar tres palabras aleatorias para proteger nuestros datos.

Con información de RT

Comentarios