Motín de presos termina en tragedia: Veracruz

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Tras el motín que hubo este fin de semana en la cárcel de La Toma, en el municipio de Amatlán, en Veracruz, al este de México fueron siete los muertos por asfixia, otros siete presos heridos de gravedad y 15 policías hospitalizados. Otro recluso murió tras recibir atención médica.

Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Yunes, dio detalles que han dado un giro a las primeras versiones que se conocían de lo sucedido. Las víctimas mortales, seis de ellas identificadas como policías, fueron encerradas en un «espacio sin salida» y murieron intoxicados por el humo después de que los internos prendieron fuego a colchonetas, según los peritajes oficiales. «Lo de ayer fue un crimen, sabían lo que hacían», ha dicho Yunes en una conferencia de prensa horas después de los disturbios.

También te puede interesar:  The Who ofrece disculpas a México

La causa habría sido el traslado de cuatro criminales de alta peligrosidad que pertenecían a grupos delincuenciales y que desde la cárcel seguían operando y afectando a la región montañosa del estado. Los cuatro sujetos habían estado involucrados en homicidios, secuestros y otros delitos graves. La versión oficial de los hechos desmiente que el motín se debiera a una serie de reclamos contra el director del penal y que supuestamente habían sido ignorados sistemáticamente hasta que escaló la violencia. «Ese dato no lo voy a dar», dijo Yunes a pregunta expresa sobre si iba a pedir o si había recibido la renuncia del regente de la prisión.

También te puede interesar:  Siguen en carrera cuatro aspirantes a Fiscalía Anticorrupción

Varias dudas rodean el caso de La Toma, en particular por qué sucedió una reyerta de tal magnitud y gravedad en un penal que está catalogado como de «seguridad media», por qué albergaba a cuatro reos de «alta peligrosidad», cómo era posible que siguieran delinquiendo aun tras las rejas y por qué su traslado provocó supuestamente tal respuesta de sus compañeros en prisión. Aún no hay pronunciamientos al respecto.

Con información de El País

Comentarios