Morena denuncia a Peña Nieto y al PRI por financiamiento ilegal de Odebrecht

Recientes

Visa bloquea operaciones internacionales con CIBanco por presunto narcolavado

Una decisión inesperada sacudió a los clientes de CIBanco este lunes: Visa suspendió todas las transacciones internacionales con tarjetas emitidas por esta i...

Remesas a México caen 4.6% en mayo por políticas migratorias y nuevo impuesto en EE.UU.

Mayo fue un mes atípico para las familias mexicanas que esperan dinero del exterior: las remesas cayeron 4.6% respecto al año anterior, según datos del Banco...

Hay que ver el trabajo de cuidados como un derecho social, sugirió Chávez Carapia

Begoña Leyra Fatou y Mariana Lugo Arellano convinieron en que esta labor es responsabilidad de todas y todos. Los cuidados son tarea de todas y todos, así co...

Huracán Flossie trae lluvias fuertes y cielo nublado este martes 1 de julio

Este martes 1 de julio de 2025 amaneció con cielo nublado y un ambiente fresco en gran parte del Valle de México. Mientras tanto, el huracán Flossie continúa...

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Compartir

Morena presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral contra el Partido Revolucionario Institucional y contra Enrique Peña Nieto, por haber financiado la campaña electoral de 2012 de manera ilegal a través de los sobornos de la empresa Odebrecht.

La denuncia sostiene que el partido y el actual presidente violaron la normatividad electoral federal en 2012, y pidieron que las investigaciones se amplíen a los comicios del Estado de México celebrados este año y los que están por realizarse en 2018, porque aún podría haber recursos provenientes de dicha empresa.

También te puede interesar:  Empresa colapsada en sismo retenía pasaportes a trabajadores extranjeros

“Lo que en concreto debe investigar y analizar ese Instituto, es desde luego el pago de propinas a Emilio Ricardo Lozoya Austin, en tanto directivo de Pemex, así como la utilización de dichos recursos, para el financiamiento de campañas, no solamente la de Enrique Peña Nieto, sino también la de Alfredo del Mazo Maza y de los demás candidatos del Partido Revolucionario Institucional o de las coaliciones integradas por dicho instituto político”, explicó Duarte.

También te puede interesar:  San Bernardino, arrestan hispano amigo de terroristas

El 22 de diciembre de 2016 se conocieron los casos de corrupción de la empresa Odebrecht a partir de la investigación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre la constructora brasileña Odebrecht, en la que se detalla que la misma habría realizado gratificaciones de dinero y sobornos a funcionarios públicos gubernamental de 12 países, incluido México.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios