Mireles, fundador de autodefensas en Michoacán, encabeza lista de Morena

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

A pesar de haber declarado lo contrario semanas atrás, el doctor José Manuel Mireles, fundador de los grupos civiles de autodefensa que en 2013 se alzaron en armas en Michoacán, encabezará la lista de candidatos a diputados de representación proporcional presentada por el partido Morena para el Congreso de Michoacán.

También te puede interesar:  Diputados frenan iniciativa de matrimonios igualitarios

En el lugar de Mireles aparecía Francisco Zedillo de Jesús, seguido de Wilma Zavala Ramírez; en tercer lugar, el ex perredista, Fidel Calderón Torreblanca; y Mariela Mejía Maldonado, en la cuarta. Estos tres últimos aún prevalecen en la lista.

El Consejo General del IEM aprobó la noche de este viernes las listas de candidatos a diputados de Morena por la vía de representación proporcional, donde, sin mencionarlo públicamente, estaba incluido el nombre de José Manuel Mireles Valverde, quien en 2013 encabezó el levantamiento civil armado contra el crimen organizado.

También te puede interesar:  Abofetean a joven que llamó “pederasta” a Mireles

Con información de Animal Político

Comentarios