Minera canadiense First Majestic va contra México

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La minera canadiense First Majestic Silver Corp dijo que notificó al gobierno mexicano, bajo las disposiciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el inicio de un arbitraje para resolver disputas sobre cómo se grava al productor de plata en el país.

La compañía informó el miércoles que inició el proceso de arbitraje del TLCAN contra México después de sus intentos fallidos de resolver el asunto a través de organismos locales.

También te puede interesar:  Ocho personas poseen equivalente al ingreso de 3 mil 600 millones de personas

El aviso inicia un proceso de 90 días para que México entable negociaciones con la compañía, dijo First Majestic en un comunicado.

La firma, con sede en Vancouver, alega que la autoridad tributaria mexicana «exhibió un total desprecio por las disposiciones aplicables de tres tratados separados de doble imposición» que son relevantes para la compañía y sus unidades mexicanas, incluido Primero Mining, adquirido hace dos años.

El local Servicio de Administración Tributaria (SAT), no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

También te puede interesar:  24 estados republicanos sellan la frontera texana

First Majestic, propietaria de varias minas en México, dijo en su último informe anual que su negocio dependía de sus operaciones en México.

La compañía agregó que había tratado de resolver sus diferencias a través de organismos locales y que algunos de esos procedimientos aún no se habían resuelto. Debido a la crisis del coronavirus, los otros tribunales mexicanos restantes no están disponibles para las audiencias. 

Información de Reuters

Comentarios