Miles participan en la 39 Marcha del Orgullo LGBTTTI

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Alrededor de las 13:00 horas, miles de personas iniciaron la marcha en el Ángel de la Independencia, hacia el Zócalo de la Ciudad de México para celebrar por 39 ocasión la marcha del Orgullo LGBTTTI

“No que no, sí que sí, ya volvimos a salir”, “ven, lesbiana, Cristo sí te ama”, “no te metas con quien quiero o te meto al caldero”, “pucha con pucha, las mujeres en la lucha”, “lesbianas combativas, ni víctimas ni pasivas” fueron algunas de las consignas de los manifestantes.

La marcha contó además con la participación de contingentes de Estados Unidos, Canadá, Francia, Gran Bretaña, Suecia, Finlandia, Noruega y Dinamarca.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

“Para la Embajada de Suecia y para las nórdicas es muy importante mostrar a solidaridad y promover los derechos de todos. Esta marcha es una oportunidad para nosotros de demostrar solidaridad y nuestro interés en promover esos valores”, dijo el jefe adjunto de la Embajada de Suecia, Mikael Stahl.

Marcos Verschuur, de la embajada de Países Bajos explicó que él asistió a la marcha porque “los derechos LGBTTTI son parte de los derechos universales y debemos luchar por ellos”.

Durante la marcha, grupos de manifestantes hicieron un espacio para expresarse sobre otros temas sociales, como los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa: “porque vivos se los llevaron, vimos los queremos”, gritaron.

También te puede interesar:  Convoca GCDMX al Premio de Ingeniería 2018

Después de tres horas, los participantes de la Marcha del Orgullo LGBTTTI llegaron a la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, ondeando una bandera y exigiendo igualdad y respeto a sus derechos como ciudadanos.

Una vez en el Zócalo, exigieron el reconocimiento del matrimonio igualitario en toda la República, y el acceso a todos los derechos de la diversidad sexual y la legalidad de la identidad de género.

Tras la marcha, en la Plaza de la Constitución, se realizarán diversos espectáculos musicales con artistas nacionales e internacionales.

Con información de Animal Político

Comentarios