Miles participan en la 39 Marcha del Orgullo LGBTTTI

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

Alrededor de las 13:00 horas, miles de personas iniciaron la marcha en el Ángel de la Independencia, hacia el Zócalo de la Ciudad de México para celebrar por 39 ocasión la marcha del Orgullo LGBTTTI

“No que no, sí que sí, ya volvimos a salir”, “ven, lesbiana, Cristo sí te ama”, “no te metas con quien quiero o te meto al caldero”, “pucha con pucha, las mujeres en la lucha”, “lesbianas combativas, ni víctimas ni pasivas” fueron algunas de las consignas de los manifestantes.

La marcha contó además con la participación de contingentes de Estados Unidos, Canadá, Francia, Gran Bretaña, Suecia, Finlandia, Noruega y Dinamarca.

También te puede interesar:  Apuran trabajos para liberar a 46 personas en Álvaro Obregón 286

“Para la Embajada de Suecia y para las nórdicas es muy importante mostrar a solidaridad y promover los derechos de todos. Esta marcha es una oportunidad para nosotros de demostrar solidaridad y nuestro interés en promover esos valores”, dijo el jefe adjunto de la Embajada de Suecia, Mikael Stahl.

Marcos Verschuur, de la embajada de Países Bajos explicó que él asistió a la marcha porque “los derechos LGBTTTI son parte de los derechos universales y debemos luchar por ellos”.

Durante la marcha, grupos de manifestantes hicieron un espacio para expresarse sobre otros temas sociales, como los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa: “porque vivos se los llevaron, vimos los queremos”, gritaron.

También te puede interesar:  Con aroma a chocolate y café

Después de tres horas, los participantes de la Marcha del Orgullo LGBTTTI llegaron a la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, ondeando una bandera y exigiendo igualdad y respeto a sus derechos como ciudadanos.

Una vez en el Zócalo, exigieron el reconocimiento del matrimonio igualitario en toda la República, y el acceso a todos los derechos de la diversidad sexual y la legalidad de la identidad de género.

Tras la marcha, en la Plaza de la Constitución, se realizarán diversos espectáculos musicales con artistas nacionales e internacionales.

Con información de Animal Político

Comentarios