Miles participan en la 39 Marcha del Orgullo LGBTTTI

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Alrededor de las 13:00 horas, miles de personas iniciaron la marcha en el Ángel de la Independencia, hacia el Zócalo de la Ciudad de México para celebrar por 39 ocasión la marcha del Orgullo LGBTTTI

“No que no, sí que sí, ya volvimos a salir”, “ven, lesbiana, Cristo sí te ama”, “no te metas con quien quiero o te meto al caldero”, “pucha con pucha, las mujeres en la lucha”, “lesbianas combativas, ni víctimas ni pasivas” fueron algunas de las consignas de los manifestantes.

La marcha contó además con la participación de contingentes de Estados Unidos, Canadá, Francia, Gran Bretaña, Suecia, Finlandia, Noruega y Dinamarca.

También te puede interesar:  CDMX capital mundial del deporte

“Para la Embajada de Suecia y para las nórdicas es muy importante mostrar a solidaridad y promover los derechos de todos. Esta marcha es una oportunidad para nosotros de demostrar solidaridad y nuestro interés en promover esos valores”, dijo el jefe adjunto de la Embajada de Suecia, Mikael Stahl.

Marcos Verschuur, de la embajada de Países Bajos explicó que él asistió a la marcha porque “los derechos LGBTTTI son parte de los derechos universales y debemos luchar por ellos”.

Durante la marcha, grupos de manifestantes hicieron un espacio para expresarse sobre otros temas sociales, como los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa: “porque vivos se los llevaron, vimos los queremos”, gritaron.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; suspenden contingencia

Después de tres horas, los participantes de la Marcha del Orgullo LGBTTTI llegaron a la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, ondeando una bandera y exigiendo igualdad y respeto a sus derechos como ciudadanos.

Una vez en el Zócalo, exigieron el reconocimiento del matrimonio igualitario en toda la República, y el acceso a todos los derechos de la diversidad sexual y la legalidad de la identidad de género.

Tras la marcha, en la Plaza de la Constitución, se realizarán diversos espectáculos musicales con artistas nacionales e internacionales.

Con información de Animal Político

Comentarios