Milenial frena ciberataque mundial

Recientes

¡Se viene un fin de semana pasado por agua! Alerta por lluvias, tormentas y calor extremo en México

La combinación del monzón mexicano, ondas tropicales y un posible frente frío activará un violento cóctel climático que afectará a la mayor parte del país es...

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Compartir

Un jóven de 22 años, conocido como MalwareTech, detuvo el ciberataque más grande de la historia registrado este fin de semana, debido al software malicioso WanaCrypt0r 2.0 en un centenar de países.

El software, llamado WannaCry, se estaba esparciendo al usar una extraña dirección de internet, que por seguridad de los lectores no mencionamos, pero MalwareTech notó que esa dirección no llevaba a ningún sitio porque nadie había registrado ese dominio, es decir, la página base en la red la cual funcionaba como base para esparcir el virus y activar su daño.

También te puede interesar:  Dinero de hackeo fue depositado a cuentahabientes de Bancomer

Al notarlo, MalwareTech pagó los 10 euros para comprar la dirección web, y al ser el propietario pudo acceder a los datos analísticos y tuvo una idea de cómo estaba funcionando este ransomware. Además, al registrar la dirección notó que el software malicioso se detuvo.

También te puede interesar:  México peleará Fortuna de “Chapo” a EU

El software malicioso, «secuestraba» datos encriptándolos y pedía una recompensa para liberarlos, afectó el pasado viernes a numerosas empresas internacionales y al sistema de atención sanitaria británico, causando enorme caos y provocando la cancelación de las operaciones no urgentes.

El WanaCrypt0r 2.0 se propagó a través de correo electrónico y pudo ser frenado, sin embargo las computadoras que habían sido infectadas no pudieron ser rescatadas.

Con información de UNO Tv

Comentarios