Milenial frena ciberataque mundial

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

Un jóven de 22 años, conocido como MalwareTech, detuvo el ciberataque más grande de la historia registrado este fin de semana, debido al software malicioso WanaCrypt0r 2.0 en un centenar de países.

El software, llamado WannaCry, se estaba esparciendo al usar una extraña dirección de internet, que por seguridad de los lectores no mencionamos, pero MalwareTech notó que esa dirección no llevaba a ningún sitio porque nadie había registrado ese dominio, es decir, la página base en la red la cual funcionaba como base para esparcir el virus y activar su daño.

También te puede interesar:  Mario Delgado se 'destapa' como posible candidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024

Al notarlo, MalwareTech pagó los 10 euros para comprar la dirección web, y al ser el propietario pudo acceder a los datos analísticos y tuvo una idea de cómo estaba funcionando este ransomware. Además, al registrar la dirección notó que el software malicioso se detuvo.

También te puede interesar:  Francia no ha declarado la guerra a Siria: Macron

El software malicioso, «secuestraba» datos encriptándolos y pedía una recompensa para liberarlos, afectó el pasado viernes a numerosas empresas internacionales y al sistema de atención sanitaria británico, causando enorme caos y provocando la cancelación de las operaciones no urgentes.

El WanaCrypt0r 2.0 se propagó a través de correo electrónico y pudo ser frenado, sin embargo las computadoras que habían sido infectadas no pudieron ser rescatadas.

Con información de UNO Tv

Comentarios