Milenial frena ciberataque mundial

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Un jóven de 22 años, conocido como MalwareTech, detuvo el ciberataque más grande de la historia registrado este fin de semana, debido al software malicioso WanaCrypt0r 2.0 en un centenar de países.

El software, llamado WannaCry, se estaba esparciendo al usar una extraña dirección de internet, que por seguridad de los lectores no mencionamos, pero MalwareTech notó que esa dirección no llevaba a ningún sitio porque nadie había registrado ese dominio, es decir, la página base en la red la cual funcionaba como base para esparcir el virus y activar su daño.

También te puede interesar:  Un Trump sin testículos pasea en Estados Unidos

Al notarlo, MalwareTech pagó los 10 euros para comprar la dirección web, y al ser el propietario pudo acceder a los datos analísticos y tuvo una idea de cómo estaba funcionando este ransomware. Además, al registrar la dirección notó que el software malicioso se detuvo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy sábado

El software malicioso, «secuestraba» datos encriptándolos y pedía una recompensa para liberarlos, afectó el pasado viernes a numerosas empresas internacionales y al sistema de atención sanitaria británico, causando enorme caos y provocando la cancelación de las operaciones no urgentes.

El WanaCrypt0r 2.0 se propagó a través de correo electrónico y pudo ser frenado, sin embargo las computadoras que habían sido infectadas no pudieron ser rescatadas.

Con información de UNO Tv

Comentarios