Milenial frena ciberataque mundial

Recientes

Reconocen a Paula García Villegas por fallo con perspectiva de género

La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cum...

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Compartir

Un jóven de 22 años, conocido como MalwareTech, detuvo el ciberataque más grande de la historia registrado este fin de semana, debido al software malicioso WanaCrypt0r 2.0 en un centenar de países.

El software, llamado WannaCry, se estaba esparciendo al usar una extraña dirección de internet, que por seguridad de los lectores no mencionamos, pero MalwareTech notó que esa dirección no llevaba a ningún sitio porque nadie había registrado ese dominio, es decir, la página base en la red la cual funcionaba como base para esparcir el virus y activar su daño.

También te puede interesar:  Dinero de hackeo fue depositado a cuentahabientes de Bancomer

Al notarlo, MalwareTech pagó los 10 euros para comprar la dirección web, y al ser el propietario pudo acceder a los datos analísticos y tuvo una idea de cómo estaba funcionando este ransomware. Además, al registrar la dirección notó que el software malicioso se detuvo.

También te puede interesar:  Culpan a ’50 sombras de Grey’ de los comentarios sexistas de Trump

El software malicioso, «secuestraba» datos encriptándolos y pedía una recompensa para liberarlos, afectó el pasado viernes a numerosas empresas internacionales y al sistema de atención sanitaria británico, causando enorme caos y provocando la cancelación de las operaciones no urgentes.

El WanaCrypt0r 2.0 se propagó a través de correo electrónico y pudo ser frenado, sin embargo las computadoras que habían sido infectadas no pudieron ser rescatadas.

Con información de UNO Tv

Comentarios