Milenial frena ciberataque mundial

Recientes

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

¡Histórico! Cuatro mexicanos jugarán el All-Star Game de la MLB 2025

Por primera vez en la historia del béisbol de Grandes Ligas, cuatro jugadores nacidos en México representarán al país en el Juego de Estrellas de la MLB 2025...

Marcha contra la gentrificación en CDMX deja pérdidas por más de 12 millones de pesos

La manifestación del pasado viernes 4 de julio en contra de la gentrificación se convirtió en una de las más caras del año para el sector turístico de la cap...

Trump lanza ofensiva arancelaria contra Canadá y culpa a Carney por el fentanilo: subirán al 35% los impuestos

En una medida que vuelve a sacudir la estabilidad comercial de América del Norte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que impo...

Compartir

Un jóven de 22 años, conocido como MalwareTech, detuvo el ciberataque más grande de la historia registrado este fin de semana, debido al software malicioso WanaCrypt0r 2.0 en un centenar de países.

El software, llamado WannaCry, se estaba esparciendo al usar una extraña dirección de internet, que por seguridad de los lectores no mencionamos, pero MalwareTech notó que esa dirección no llevaba a ningún sitio porque nadie había registrado ese dominio, es decir, la página base en la red la cual funcionaba como base para esparcir el virus y activar su daño.

También te puede interesar:  Zepeda no declinará por Delfina Gómez

Al notarlo, MalwareTech pagó los 10 euros para comprar la dirección web, y al ser el propietario pudo acceder a los datos analísticos y tuvo una idea de cómo estaba funcionando este ransomware. Además, al registrar la dirección notó que el software malicioso se detuvo.

También te puede interesar:  Ciberataque afecta a usuarios de internet

El software malicioso, «secuestraba» datos encriptándolos y pedía una recompensa para liberarlos, afectó el pasado viernes a numerosas empresas internacionales y al sistema de atención sanitaria británico, causando enorme caos y provocando la cancelación de las operaciones no urgentes.

El WanaCrypt0r 2.0 se propagó a través de correo electrónico y pudo ser frenado, sin embargo las computadoras que habían sido infectadas no pudieron ser rescatadas.

Con información de UNO Tv

Comentarios