México ya está pagando el muro por medio del T-MEC, dice Trump

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente estadounidense, Donald Trump aseguró este jueves a través de un tuit que México ya está pagando por el muro fronterizo, al tiempo que señaló que nunca ha cambiado su postura de que el país pague por la estructura.

«A menudo comentaba, ‘de una manera u otra, México va a pagar por el muro’. Esto nunca ha cambiado. Nuestro nuevo acuerdo con México (y Canadá), el T-MEC, es mucho mejor que el antiguo y muy costoso TLCAN, que sólo por el dinero que ahorremos, ¡México está pagando por el muro!», escribió Trump en su red social favorita para hacer política.

El tuit del magnate se da luego de que este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer que sostuvo una conversación con el mandatario estadounidense, con quien dijo que avanzó sobre la posibilidad de lograr un acuerdo conjunto para el financiamiento de desarrollo y empleos en México y países de Centroamérica.

También te puede interesar:  Le cantan 400 alumnos a maestro con cáncer

En su cuenta de Twitter, López Obrador confirmó la conversión telefónica con Trump. La conversación fue traducida por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y una intérprete.

Comentarios