México, primer lugar en abuso infantil: OCDE

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Prevención del Abuso Infantil, destacó que datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos revelaron que México se encuentra en el primer lugar de violencia, abusos sexuales y homicidios contra menores de 14 años de edad.

Por medio de un comunicado, el organismo recordó que de acuerdo con la Convención Internacional de los Derechos del Niño, los Estados Partes deben adoptar medidas para proteger a sus niños y adolescentes contra cualquier abuso o explotación. Por ello destaca que México haya adoptado la Ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, para cuidar la integridad de los menores de edad.

También te puede interesar:  México despliega 10,000 militares en la frontera norte

Al respecto, la Comisión de Derechos Humanos capitalina se sumó a las exigencias presentadas por diversos sectores para construir una sociedad sin violencia, donde se haga visible la necesidad de la protección conjunta a este grupo social.

También te puede interesar:  Militarización del espacio aéreo mexicano

Un promedio de cinco millones de niñas y niños son víctimas de abuso sexual, aunque sólo dos por ciento de estos delitos son conocidos en el momento que ocurren.

 

Con información de Milenio

Comentarios