México prepara TLC con otras regiones si EU se sale

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Hoy iniciaron en Washington las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio ante Estados Unidos y Canadá, en paralelo se buscan afianzar avances en acuerdos comerciales con otras regiones, en caso de que el país conducido por Donald Trump abandone el acuerdo.

El gobierno mexicano busca concretar para fin de año acuerdos con la Unión Europea, con la Alianza del Pacífico y ampliar los existentes con Brasil y Argentina.

Eugenio Salinas, jefe del grupo empresarial que asesora al gobierno en el TLC, dijo que son acuerdos con el potencial de revertir la dependencia de México con EU si el gobierno de Trump opta por abandonar el tratado.

También te puede interesar:  México está fuera de Rusia 2018 tras caer 2-0 ante Brasil

“Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer sus intenciones de revisar el TLCAN, el gobierno decidió no descuidar ningún frente de negociación comercial porque representan opciones tanto para México como para los socios del norte; nosotros hemos apoyado este proceso y esperamos tener concluidos algunos tratados al final de este año”, indicó Salinas.

Agregó que “el país no ha estado con los brazos cruzados ante el riesgo de que Estados Unidos decida salirse del TLCAN. Estamos preparados para cualquier circunstancia. Seguir en el trabajo de modernizar el acuerdo con Europa, así como nuestras relaciones comerciales con Brasil y Argentina, que son países altamente productores de granos, que es en gran parte de lo que le consumimos a Estados Unidos, además de replantear el capital negociador que hicimos en el TPP a través de la Alianza del Pacífico, para poder tener acceso a los mercados de países como Australia, Malasia, Nueva Zelanda y Singapur, tienen el objetivo de que México siga ganando con el libre comercio”.

Con información de Excélsior

Comentarios