México prepara TLC con otras regiones si EU se sale

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Hoy iniciaron en Washington las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio ante Estados Unidos y Canadá, en paralelo se buscan afianzar avances en acuerdos comerciales con otras regiones, en caso de que el país conducido por Donald Trump abandone el acuerdo.

El gobierno mexicano busca concretar para fin de año acuerdos con la Unión Europea, con la Alianza del Pacífico y ampliar los existentes con Brasil y Argentina.

Eugenio Salinas, jefe del grupo empresarial que asesora al gobierno en el TLC, dijo que son acuerdos con el potencial de revertir la dependencia de México con EU si el gobierno de Trump opta por abandonar el tratado.

También te puede interesar:  Sean Penn entrevista al Chapo, México busca interrogar al actor

“Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer sus intenciones de revisar el TLCAN, el gobierno decidió no descuidar ningún frente de negociación comercial porque representan opciones tanto para México como para los socios del norte; nosotros hemos apoyado este proceso y esperamos tener concluidos algunos tratados al final de este año”, indicó Salinas.

Agregó que “el país no ha estado con los brazos cruzados ante el riesgo de que Estados Unidos decida salirse del TLCAN. Estamos preparados para cualquier circunstancia. Seguir en el trabajo de modernizar el acuerdo con Europa, así como nuestras relaciones comerciales con Brasil y Argentina, que son países altamente productores de granos, que es en gran parte de lo que le consumimos a Estados Unidos, además de replantear el capital negociador que hicimos en el TPP a través de la Alianza del Pacífico, para poder tener acceso a los mercados de países como Australia, Malasia, Nueva Zelanda y Singapur, tienen el objetivo de que México siga ganando con el libre comercio”.

Con información de Excélsior

Comentarios