México prepara TLC con otras regiones si EU se sale

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Hoy iniciaron en Washington las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio ante Estados Unidos y Canadá, en paralelo se buscan afianzar avances en acuerdos comerciales con otras regiones, en caso de que el país conducido por Donald Trump abandone el acuerdo.

El gobierno mexicano busca concretar para fin de año acuerdos con la Unión Europea, con la Alianza del Pacífico y ampliar los existentes con Brasil y Argentina.

Eugenio Salinas, jefe del grupo empresarial que asesora al gobierno en el TLC, dijo que son acuerdos con el potencial de revertir la dependencia de México con EU si el gobierno de Trump opta por abandonar el tratado.

También te puede interesar:  Abuelita vende chicles para pagar renta y que no la corran

“Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer sus intenciones de revisar el TLCAN, el gobierno decidió no descuidar ningún frente de negociación comercial porque representan opciones tanto para México como para los socios del norte; nosotros hemos apoyado este proceso y esperamos tener concluidos algunos tratados al final de este año”, indicó Salinas.

Agregó que “el país no ha estado con los brazos cruzados ante el riesgo de que Estados Unidos decida salirse del TLCAN. Estamos preparados para cualquier circunstancia. Seguir en el trabajo de modernizar el acuerdo con Europa, así como nuestras relaciones comerciales con Brasil y Argentina, que son países altamente productores de granos, que es en gran parte de lo que le consumimos a Estados Unidos, además de replantear el capital negociador que hicimos en el TPP a través de la Alianza del Pacífico, para poder tener acceso a los mercados de países como Australia, Malasia, Nueva Zelanda y Singapur, tienen el objetivo de que México siga ganando con el libre comercio”.

Con información de Excélsior

Comentarios