México prepara TLC con otras regiones si EU se sale

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Hoy iniciaron en Washington las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio ante Estados Unidos y Canadá, en paralelo se buscan afianzar avances en acuerdos comerciales con otras regiones, en caso de que el país conducido por Donald Trump abandone el acuerdo.

El gobierno mexicano busca concretar para fin de año acuerdos con la Unión Europea, con la Alianza del Pacífico y ampliar los existentes con Brasil y Argentina.

Eugenio Salinas, jefe del grupo empresarial que asesora al gobierno en el TLC, dijo que son acuerdos con el potencial de revertir la dependencia de México con EU si el gobierno de Trump opta por abandonar el tratado.

También te puede interesar:  Turquía, seis fallecidos por coche bomba (Video)

“Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer sus intenciones de revisar el TLCAN, el gobierno decidió no descuidar ningún frente de negociación comercial porque representan opciones tanto para México como para los socios del norte; nosotros hemos apoyado este proceso y esperamos tener concluidos algunos tratados al final de este año”, indicó Salinas.

Agregó que “el país no ha estado con los brazos cruzados ante el riesgo de que Estados Unidos decida salirse del TLCAN. Estamos preparados para cualquier circunstancia. Seguir en el trabajo de modernizar el acuerdo con Europa, así como nuestras relaciones comerciales con Brasil y Argentina, que son países altamente productores de granos, que es en gran parte de lo que le consumimos a Estados Unidos, además de replantear el capital negociador que hicimos en el TPP a través de la Alianza del Pacífico, para poder tener acceso a los mercados de países como Australia, Malasia, Nueva Zelanda y Singapur, tienen el objetivo de que México siga ganando con el libre comercio”.

Con información de Excélsior

Comentarios