México prepara TLC con otras regiones si EU se sale

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Hoy iniciaron en Washington las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio ante Estados Unidos y Canadá, en paralelo se buscan afianzar avances en acuerdos comerciales con otras regiones, en caso de que el país conducido por Donald Trump abandone el acuerdo.

El gobierno mexicano busca concretar para fin de año acuerdos con la Unión Europea, con la Alianza del Pacífico y ampliar los existentes con Brasil y Argentina.

Eugenio Salinas, jefe del grupo empresarial que asesora al gobierno en el TLC, dijo que son acuerdos con el potencial de revertir la dependencia de México con EU si el gobierno de Trump opta por abandonar el tratado.

También te puede interesar:  Peligra acuario en Punta Nizuc, Quintana Roo

“Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer sus intenciones de revisar el TLCAN, el gobierno decidió no descuidar ningún frente de negociación comercial porque representan opciones tanto para México como para los socios del norte; nosotros hemos apoyado este proceso y esperamos tener concluidos algunos tratados al final de este año”, indicó Salinas.

Agregó que “el país no ha estado con los brazos cruzados ante el riesgo de que Estados Unidos decida salirse del TLCAN. Estamos preparados para cualquier circunstancia. Seguir en el trabajo de modernizar el acuerdo con Europa, así como nuestras relaciones comerciales con Brasil y Argentina, que son países altamente productores de granos, que es en gran parte de lo que le consumimos a Estados Unidos, además de replantear el capital negociador que hicimos en el TPP a través de la Alianza del Pacífico, para poder tener acceso a los mercados de países como Australia, Malasia, Nueva Zelanda y Singapur, tienen el objetivo de que México siga ganando con el libre comercio”.

Con información de Excélsior

Comentarios