México modernizará el TLC: Peña Nieto

Recientes

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

Compartir

El Presidente Enrique  Peña Nieto reconoció en el Foro Cumbre del Acuerdo Comercial Asia Pacífico (APEC) que el gran proyecto comercial Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) pasa por un clima de incertidumbre, debido al rechazo de Trump de firmarlo.

Con respecto a la postura que tomará frente al Tratado de Libre Comercio con Norteamérica, Peña Nieto, que está dispuesto a modernizarlo.

«La posición de México frente a NAFTA es que más que hablar de una renegociación, es una modernización. Hemos aprendido que NAFTA puede ser modernizado, pueden incorporarse elementos que cuando se signó este acuerdo no estaban considerados», señaló.

«Yo diría y afirmaría: más que una renegociación, modernicemos NAFTA, hagamos de él un vehículo mucho más potente, mucho más moderno, que nos permita consolidarnos en esta relación estratégica con los Estados Unidos y Canadá, como una región mucho más productiva y más competitiva frente al mundo». Esa modernización, añadió, podría incluir rubros sobre medio ambiente y laboral.

También te puede interesar:  México prepara TLC con otras regiones si EU se sale

Con respecto al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), reconoció que pasa por un clima de incertidumbre, debido al rechazo de Trump de firmarlo.

«El TPP pasa por un momento de gran incertidumbre. Incertidumbre a partir de si la importante definición que deberá tener el Gobierno norteamericano sobre su eventual participación o no en este tema, o a través de qué modalidad o esquema se puede lograr el TPP», indicó Peña.

El Presidente reconoció que a nivel mundial el debate sobre el libre comercio se ha colocado en una preocupación central. Por este motivo consideró que es tiempo de ver el futuro con audacia y no lamentarse por los acuerdos del pasado.

También te puede interesar:  Videgaray y John Cornyn conversaron sobre el TLC

«México seguirá buscando que el Tratado de Asociación Transpacífico se consolide como una herramienta de política pública de largo plazo, que permita fortalecer la competitividad, mejorar la inserción en los mercados internacionales y las cadenas globales de valor, y lograr que los beneficios del comercio exterior lleguen a todos los habitantes de nuestras sociedades», expuso.

«Los miembros de APEC sabemos que nuestro futuro será mejor si actuamos conjuntamente para enfrentar los retos compartidos», concluyó

Con información de Reforma

Comentarios