México modernizará el TLC: Peña Nieto

Recientes

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Inicia el cónclave 2025 con fumata negra

En punto de las 21:00 horas locales, una columna de humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando al mundo que no hubo consenso en la pr...

«EstrategIA» de la UNAM contribuiría a fortalecer la soberanía tecnológica

Se trata de impulsar una ciencia más abierta, colaborativa y comprometida con la sociedad: Alfred U’Ren Cortés. Se realizó la mesa redonda “Aplicación de la IA.

Compartir

El Presidente Enrique  Peña Nieto reconoció en el Foro Cumbre del Acuerdo Comercial Asia Pacífico (APEC) que el gran proyecto comercial Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) pasa por un clima de incertidumbre, debido al rechazo de Trump de firmarlo.

Con respecto a la postura que tomará frente al Tratado de Libre Comercio con Norteamérica, Peña Nieto, que está dispuesto a modernizarlo.

«La posición de México frente a NAFTA es que más que hablar de una renegociación, es una modernización. Hemos aprendido que NAFTA puede ser modernizado, pueden incorporarse elementos que cuando se signó este acuerdo no estaban considerados», señaló.

«Yo diría y afirmaría: más que una renegociación, modernicemos NAFTA, hagamos de él un vehículo mucho más potente, mucho más moderno, que nos permita consolidarnos en esta relación estratégica con los Estados Unidos y Canadá, como una región mucho más productiva y más competitiva frente al mundo». Esa modernización, añadió, podría incluir rubros sobre medio ambiente y laboral.

También te puede interesar:  México reducirá cooperación en seguridad y migración si Trump rompe TLC

Con respecto al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), reconoció que pasa por un clima de incertidumbre, debido al rechazo de Trump de firmarlo.

«El TPP pasa por un momento de gran incertidumbre. Incertidumbre a partir de si la importante definición que deberá tener el Gobierno norteamericano sobre su eventual participación o no en este tema, o a través de qué modalidad o esquema se puede lograr el TPP», indicó Peña.

El Presidente reconoció que a nivel mundial el debate sobre el libre comercio se ha colocado en una preocupación central. Por este motivo consideró que es tiempo de ver el futuro con audacia y no lamentarse por los acuerdos del pasado.

También te puede interesar:  FARC entrega armas a ONU

«México seguirá buscando que el Tratado de Asociación Transpacífico se consolide como una herramienta de política pública de largo plazo, que permita fortalecer la competitividad, mejorar la inserción en los mercados internacionales y las cadenas globales de valor, y lograr que los beneficios del comercio exterior lleguen a todos los habitantes de nuestras sociedades», expuso.

«Los miembros de APEC sabemos que nuestro futuro será mejor si actuamos conjuntamente para enfrentar los retos compartidos», concluyó

Con información de Reforma

Comentarios