México generá la electricidad más barata del mundo en 2020

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La electricidad más barata del mundo se generará, a partir de 2020, en Coahuila. El gigante energético italiano se ha hecho, en la última subasta de energía a largo plazo celebrada en México a mediados de noviembre, con un contrato por el que se compromete a generar electricidad a un precio de 17,7 dólares por Mw/h, el más bajo del mundo. Hasta ahora, el precio más bajo se registraba en Arabia Saudí, donde un proyecto de energía solar se compromete a generar electricidad a un precio de 17,9 dólares por Mw/h.

También te puede interesar:  México lleva controversia sobre sector eléctrico a la SCJN

Al ser un proyecto pequeño respecto a las necesidades eléctricas de México en su conjunto, los especialistas no esperan que tenga una incidencia inmediata en los precios que pagan los consumidores. Sin embargo, abre una importante veta para que el coste de la energía que soportan hogares y empresas baje con fuerza en un futuro no tan lejano.

También te puede interesar:  ¡Uff! En Torreón, 43°C a la sombra y 47° a la intemperie

La electricidad se generará en el parque eólico de Amistad, situado cerca de Ciudad Acuña, según la información proporcionada por la firma italiana. “Una de las razones para que el precio sea tan bajo son las sinergias con las primeras fases del parque: la infraestructura y la interconexión ya están construidas”, explica Paolo Romanacci, director general de Enel para México y Centroamérica.


Con información de El País

Comentarios