México entre países amenazados por EI (video)

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Estado Islámico difundió este martes un nuevo video, titulado “No Respite” (Sin Tregua), en el que amenazan a los 60 países miembro de una coalición global contra este grupo, liderada por Estados Unidos, entre ellos a México.

En la grabación el EI asegura contar “con yihadistas llegados de todos los puntos del planeta y de distintas razas y hablan de miles de niños formándose para el día de mañana ‘expandir el Califato’”.

También te puede interesar:  Tormenta Tropical 'Harold' impactará el sur de Texas y traerá lluvias al norte de México

El clip, difundido en las redes sociales y realizado por la productora yihadista “Al Hayat”, se aprecian las banderas de los países que integran la coalición, de la que México forma parte, aunque no se hace referencia directa a el país en el video.

También te puede interesar:  Reportan muerte por coronavirus en Quintana Roo

El pasado 25 de septiembre, el diario norteamericano The Washington Post publicó un artículo sobre lo que los más de 60 miembros de la coalición Estado anti-islámica hacían. En la lista, el Post incluyó a México y explicó que forma parte de las naciones que tienen “un compromiso no especificado”.

 

Con información de Sin Embargo

Comentarios