México entre países amenazados por EI (video)

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

El Estado Islámico difundió este martes un nuevo video, titulado “No Respite” (Sin Tregua), en el que amenazan a los 60 países miembro de una coalición global contra este grupo, liderada por Estados Unidos, entre ellos a México.

En la grabación el EI asegura contar “con yihadistas llegados de todos los puntos del planeta y de distintas razas y hablan de miles de niños formándose para el día de mañana ‘expandir el Califato’”.

También te puede interesar:  ¿Jueves y Viernes Santo son feriados?

El clip, difundido en las redes sociales y realizado por la productora yihadista “Al Hayat”, se aprecian las banderas de los países que integran la coalición, de la que México forma parte, aunque no se hace referencia directa a el país en el video.

También te puede interesar:  Alerta Salud Pública por altos niveles de plomo en dulces

El pasado 25 de septiembre, el diario norteamericano The Washington Post publicó un artículo sobre lo que los más de 60 miembros de la coalición Estado anti-islámica hacían. En la lista, el Post incluyó a México y explicó que forma parte de las naciones que tienen “un compromiso no especificado”.

 

Con información de Sin Embargo

Comentarios