México entre países amenazados por EI (video)

Recientes

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Compartir

El Estado Islámico difundió este martes un nuevo video, titulado “No Respite” (Sin Tregua), en el que amenazan a los 60 países miembro de una coalición global contra este grupo, liderada por Estados Unidos, entre ellos a México.

En la grabación el EI asegura contar “con yihadistas llegados de todos los puntos del planeta y de distintas razas y hablan de miles de niños formándose para el día de mañana ‘expandir el Califato’”.

También te puede interesar:  Fuerzas Armadas no obedecerían ordenes de Trump como presidente (Video)

El clip, difundido en las redes sociales y realizado por la productora yihadista “Al Hayat”, se aprecian las banderas de los países que integran la coalición, de la que México forma parte, aunque no se hace referencia directa a el país en el video.

También te puede interesar:  WikiLeaks: la ONU "falla que la detención de Julian Assange es arbitraria"

El pasado 25 de septiembre, el diario norteamericano The Washington Post publicó un artículo sobre lo que los más de 60 miembros de la coalición Estado anti-islámica hacían. En la lista, el Post incluyó a México y explicó que forma parte de las naciones que tienen “un compromiso no especificado”.

 

Con información de Sin Embargo

Comentarios